Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Quién fue Don Anzolin, el albañil de la Virgen de Itatí?
    Sociedad

    ¿Quién fue Don Anzolin, el albañil de la Virgen de Itatí?

    11 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La comunidad itateña recordó ayer al impulsor de la construcción de la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, Don Benito Anzolin de Zané, conocido como «el albañil de la Virgen». Logro ver hecho realidad el deseo de Don Orione, y con el gozo de haber llevado a cabo este proyecto, contó a sus parientes en una carta: “Es uno de los santuarios más grande de América”.

    También se ocupó de los peregrinos, de la vida sacramental de sus parroquianos, y de dejar la impronta del carisma orionita en tierras itateñas. Su compromiso apostólico hacia que para ir a ver a un enfermo recorriera a caballo los senderos correntinos por “más de siete horas”. Se ocupó de los que sufrían dolencias corporales y espirituales, cuidó de su prójimo, delineó el modo de ser del cristiano entre los itateños. Un hombre que rezaba y hacia rezar, porque en la oración se fortalecía y encontraba apoyo.

    Como dice el Evangelio, “comenzó a edificar” la Basílica, no con sus propias manos, pero fue el encargado de administrar la parte contable, encargarse de la compra de materiales, entre otras tareas. Llegó a ver la última etapa y todo el proceso: los cimientos, la terraza, la cúpula y la colocación en la cima de la imagen de bronce que domina todo el pueblo desde lo alto, porque desde “allí Ella es la Señora” de los corazones de sus devotos hijos.

    DE ALLÁ LEJOS

    Nació en Zané, provincia de Vicenza, Italia, el 24 de octubre de 1898. Ingresó a la Congregación el 5 de diciembre de 1913 recibido por el mismo Don Orione y fue ordenado sacerdote el 7 de abril de 1928. A bordo del transatlántico “Giulio Cesare”, zarpó desde el puerto de Génova, Italia, rumbo a Buenos Aires, a dónde llegó el 15 de agosto de 1929.

    El mismo Don Orione pidió que Don Anzolín fuera destinado a Itatí, como el último de los cuatro destinos diferentes que recorrió. Hay testimonios de laicos que comentan que el día 30 de setiembre de 1937 llegó a Itatí, donde se quedó hasta el 26 de febrero de 1946, debiendo partir para siempre del pueblo de la Virgen ya con su salud muy quebrantada.

    En los últimos años, el corazón del P. Benito estaba muy fatigado y después de tres recaídas murió en Buenos Aires el 10 de mayo de 1946 siendo aún joven: 48 años de edad, 20 de profesión religiosa y 18 de sacerdocio. Nunca pudo volver a su tierra natal a ver a sus familiares, debido a la Segunda Guerra Mundial. Fueron años duros y difíciles, y él mismo ante la imposibilidad de viajar, se consoló diciendo en una carta: “Nos veremos en el cielo».

    Fuente: Noticias Itateñas

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.