Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    • Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    • Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil
    • Unión de Goya festejó la consagración en U13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Publicaron un dossier especial con fallos inéditos por el 25N
    Edición Impresa

    Publicaron un dossier especial con fallos inéditos por el 25N

    22 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El área de Jurisprudencia y Biblioteca Central del Superior Tribunal de Justicia publicó un dossier especial con fallos inéditos en conmemoración del próximo 25 de noviembre (25N), como se nombra al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La publicación cuenta además con un artículo y una entrevista en los que hablan importantes referentes en materia de género y derecho, por lo que el documento, disponible para el público en general, constituye un material de consulta para todas las personas interesadas en el tema.
    Este dossier es una publicación especial de Cuadernos de Jurisprudencia, la revista digital del área mencionada. La selección de los fallos se hizo tras una convocatoria de la que participaron jueces y juezas, e integrantes del Ministerio Público interesados con la única condición de que fueran inéditos, es decir, que no hubieran sido publicados con anterioridad. Tras la evaluación, las sentencias pasaron por un proceso en el que se elaboró una versión en Lenguaje Claro de cada material la cual fue acordada con el remitente. Este documento es el que se presenta en la edición especial, con el texto original disponible para quienes deseen profundizar en el caso.

    LAS QUE SABEN

    Este número especial cuenta con un artículo de la jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral de la Provincia de Corrientes, Marta Helia Altabe. Se titula: Los estereotipos promueven la impunidad y generan mayor violencia, y allí la doctora profundiza sobre los «patrones socioculturales que sostienen los obstáculos para que las mujeres gocen en igualdad de condiciones que los varones de los beneficios del sistema democrático, es decir de la igualdad de trato y oportunidades en el goce digno de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el ámbito público y en el ámbito privado».
    También está la entrevista titulada: Lograr leyes es importante, sin embargo, faltan acuerdos en la justicia y la sociedad, hecha a la directora del Observatorio de Género en la Justicia en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, doctora Diana Maffia. Allí la especialista que tiene décadas de experiencia y compromiso político con los derechos humanos y el feminismo, se explaya sobre distintos temas entre los que se nombra, por ejemplo, la recientemente promulgada Ley Olimpia.
    ALGUNOS
    CASOS

    Entre los fallos seleccionados se pueden leer: Violencia de género también es ingresar a un predio cuya ocupante precaria es una mujer adulta mayor y viuda. Es una sentencia de la que resumen: «Ingresar por la fuerza a una chacra y perturbar a una viuda para quedarse con el inmueble constituye una forma de violencia económica. Así concluyó el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Mercedes, que ordenó a la empresa que intimó a la mujer mayor a desocupar el predio».
    Por discriminatorio, rechazan argumento de obra social en un caso de fertilización asistida, es otro título, en este caso de un fallo de la Cámara de Apelaciones con Competencia Administrativa y Electoral de la Capital, en cuya introducción explican: «La respuesta que recibió una pareja afiliada al solicitar un tratamiento de fertilización de alta complejidad a una obra social fue que debía conformarse con el hijo biológico que ésta tenía con una pareja anterior. Además le indicaron que sólo podía acceder a tres tratamientos anuales de fertilización asistida de alta complejidad. Su derecho a formar una familia se había realizado con ese hijo».
    También está: Maternar a solas reduce las posibilidades de generar ingresos, sentencia del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5 de la Capital, sobre un caso de vulnerabilidad económica y social. El fallo es relevante porque reconoce entre otras cosas que: «En la generalidad, maternar se transforma en un cercenamiento al desarrollo personal y económico de la mujer, no sólo en lo inmediato durante la crianza, sino también comprometiendo su futuro».
    Hay tres casos más, disponibles en esta edición especial de la revista digital a la que se puede acceder a través de la página web oficial: JusCorrientes.
    La publicación constituye un nuevo acceso a la información judicial y contribuye a la transparencia de los actos de Gobierno. Es dirigida por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, en tanto la edición general corresponde a la licenciada Amelia Presman.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Robaron la imagen de una virgen y pidieron rescate para devolverla

    Una joven correntina, entre los nominados para el premio al mejor estudiante del mundo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.