Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Proyecto para mujeres emprendedoras
    Edición Impresa

    Proyecto para mujeres emprendedoras

    12 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Apunta a fomentar la cultura creativa con perspectiva de género; visibilizarlos y posicionarlos profesionalmente. Para poder acceder a beneficios, la emprendedora deberá estar registrada en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

    El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación por la legisladora correntina Sofía Brambilla, propone crear el «Régimen de Fomento para Mujeres Emprendedoras» que acompañe y fomente con acciones concretas el emprendedurismo de la mujer.
    Brambilla, fiel defensora de las políticas públicas que acompañan la igualdad entre varones y mujeres comenta: «Es fundamental trabajar y ofrecer espacios a las mujeres para que puedan empoderarse en el mundo laboral mejorando la competitividad. Este trabajo nace de la necesidad de brindar a tantas argentinas, un régimen temporal de beneficios fiscales para emprendedoras durante los dos primeros años».
    «Antes de trabajar en un proyecto legislativo nos tomamos el tiempo de investigar y estudiar cada sector, en este caso preciso encontramos un dato que nos llamó poderosamente la atención»: según el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento Cippec, el total del tiempo aplicado al trabajo doméstico no remunerado corresponde: el 76 por ciento a las mujeres y el 24 por ciento a los varones. Estas desigualdades generan que muchas veces las mujeres no puedan salir al mercado laboral, o aunque lo intenten no pueden acceder. Las tareas del hogar recaen principalmente sobre las mujeres, por lo que muchos empleadores no quieren contratarlas, expresó la parlamnetaria goyana.

    META

    El proyecto de ley tiene como objetivos fomentar la cultura emprendedora con perspectiva de género; visibilizar los proyectos de las mujeres y posicionarlas profesionalmente. Para poder acceder a los beneficios, la emprendedora deberá estar registrada en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) como así también deberán estar debidamente registrados los contratos de trabajo de las personas empleadas para el desarrollo de la actividad. Además si correspondiera el pago del impuesto a las ganancias por las rentas obtenidas del emprendimiento, se le concederá a las beneficiarias de esta ley: una reducción del 50 por coento del monto a pagar durante el primer año del beneficio y una reducción del 25 por ciento del monto a pagar durante el segundo año.
    Si la emprendedora tuviera en relación de dependencia a otras personas para el desarrollo de la actividad y las registrara debidamente, se le otorgará la exención del pago de aportes y contribuciones laborales durante el primer año del contrato de trabajo y una reducción del 50 por ciento del pago de aportes y contribuciones laborales durante el segundo año del contrato de trabajo.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    23 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.