Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Provincia evita cierre de frigorífico en Riachuelo
    Edición Impresa

    Provincia evita cierre de frigorífico en Riachuelo

    31 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades locales encabezaron gestiones con el Directorio oriental, lo que permitió superar el problema operativo en la planta «Muralla China». Trabajadores seguirán vinculados a la firma.

    03-POLITICA-26

    La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Mariel Gabur, acompañada por un equipo de esa cartera, y el intendente de Riachuelo, Martin Jetter, lograron destrabar un problema operativo en el frigorífico La Muralla China.
    Tras más de siete horas de reunión con el presidente del directorio de la firma, Yi Zhuang, se garantizó que todos los trabajadores continuarán en sus puestos.
    El empresario había expresado que el cierre de la planta era inminente ante la imposibilidad de solucionar dichos problemas de manera ágil. Ante esa situación, un equipo del Gobierno de Corrientes se constituyó en el frigorífico e inició las conversaciones con los propietarios y empleados, entre otros, para evitar el cierre y proteger los puestos de trabajo.
    «Era un riesgo que casi 100 empleados pierdan su fuente laboral», reconoció la Ministra.
    Al finalizar las negociaciones, Gabur destacó las gestiones en conjunto que permitieron superar la situación y detalló que «desde el Gobierno provincial vamos a brindarle apoyo para que la empresa solucione sus problemas operativos y pueda seguir sosteniendo a los empleados».

    GÉNESIS

    La decisión de los empresarios orientales en dar por terminado el emprendimiento se sustentaba en la imposibilidad de solventar las pérdidas económicas debido a que «la industria no cuenta con la habilitación para exportar cuero y cortes de carne a Paraguay, contenedores de menudencias a Hong Kong y principalmente carne a China, cuyos compradores están a la espera de poder realizar transacciones comerciales».
    Como se sabe, los trámites para conseguir las habilitaciones de rigor se realizan infructuosamente ante el Estado nacional desde hace dos años, pero no se ha conseguido una respuesta hasta el momento.
    El posible cierre golpearía la fuente de trabajo de unos 60 empleados permanentes, otros 40 de tareas eventuales y se cae la posibilidad de ampliar mano de obra en la medida de que hubieran exportaciones.
    El pasado 22 de octubre de 2019 se había inaugurado en Riachuelo las instalaciones del Frigorífico La Muralla China, ex Frigorífico Tomás Arias.
    La noticia fue estimulante para la economía provincial, ya que restablecía la producción frigorífica. En la apertura estuvieron gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.
    El frigorífico volvía a funcionar después de 9 años en el mismo lugar en que lo hacía la antigua planta Tomás Arias. Los capitales asiáticos invirtieron 10 millones de dólares para activarla y preveían la generación de 400 puestos de trabajo cuando estuviera a pleno
    En el discurso inaugural, el presidente del Directorio, Yi Zhuang expresó entonces su «reconocimiento a todos los que colaboraron con nosotros para la puesta de funcionamiento del frigorífico, al gobernador Gustavo Valdés, a las autoridades municipales y nacionales que nos aconsejaron, nos facilitaron y nos recomendaron acciones y actividades para que se concrete la reapertura de esta industria después de nueve años sin actividad».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.