Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile
    • Diario Digital 30 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 30 de julio de 2025
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Provincia articula con Conicet investigaciones sobre el dengue
    Sociedad

    Provincia articula con Conicet investigaciones sobre el dengue

    16 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se reunió con su par de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, con referentes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Corrientes y con parte de su gabinete, con quienes se abordaron temas inherentes a la investigación en sí de forma articulada y, puntualmente sobre investigación por Aedes Aegypti y Dengue. Quedó abierto un canal de trabajo interinstitucional entre ambos ministerios y el organismo nacional.

    «Nos reunimos con el Ministro de Ciencia y Tecnología y con referentes del Conicet de la región, con quienes abordamos temas generales respecto a investigación y colaboración y, puntuales, como el caso de Dengue en lo referido a investigación«, dijo Cardozo, tras el encuentro.

    Celebró que «esto abre una posibilidad de trabajar de manera articulada con estas dos entidades, inclusive para que podamos elaborar juntos proyectos».

    «Este miércoles justamente se concretará la bajada de recursos por parte de la Nación, por un proyecto elaborado por el doctor Diego Farizano, respecto al área de Investigación del Ministerio, pero que fue canalizado con la auditoria y la ayuda del Ministerio de Ciencia y Tecnología», indicó, para graficar la importancia de la articulación, en este caso interministerial.

    Así, remarcó: «Esta reunión abre una instancia de colaboración científica sobre todo con el Conicet, que es una entidad sumamente prestigiosa en el área de investigación y también de trabajo colaborativo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia».

    DENGUE

    Sobre el abordaje del tema Dengue con los referentes del Conicet, el Ministro explicó que «más allá del enfoque actual y agudo del manejo del brote, Corrientes y toda la región debe hacerse la idea de que el Dengue vino a quedarse y podría agudizarse en los próximos años, por lo tanto, tenemos que mirar bien aquellos proyectos destinados al control del vector de manera permanente, más allá de la fumigación o el tratamiento focal, tenemos que tratar de ver qué otras estrategias la ciencia nos puede brindar para controlar al vector«.

    Por último, dijo que «la articulación es un mandato de nuestro gobernador Gustavo Valdés; es lógico, coherente y racional poder trabajar junto con áreas que están emparentadas en cuanto a sus objetivos y en cuanto a la gestión».

    Por su parte, el responsable de Vinculación Tecnológica de Conicet Nordeste, Alejandro Quenardelle, dijo que «conversamos sobre el encuentro que estamos organizando con los Ministerios de Salud del Norte Grande, sobre Aedes Aegypti y Dengue, y otras enfermedades transmitidas por vectores. Esto va a ser el 15 de mayo en el Centro Biotecnológico de la Escuela de Jardinería de Resistencia, Chaco, y la idea es juntar a los grupos de investigación con los ministerios de salud para definir acciones mancomunadas para abordar la problemática».

    Sobre las posibilidades de trabajo articulado con Salud Pública de Corrientes, explicó que «la idea es poder identificar temas en los que se requieran investigación, desarrollo y tecnología para encontrar grupos de investigación y buscar financiamiento nacional e internacional para poder concretarlos» y remarcó la «excelente predisposición del ministro Ricardo Cardozo y de todo su equipo para articular con la ciencia y la tecnología, para resolver los problemas de la sociedad».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO refuerza campaña capitalina

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile

    30 de julio de 2025
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.