Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    • La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Prohibieron una especie de lirio amarillo en Corrientes
    Edición Impresa

    Prohibieron una especie de lirio amarillo en Corrientes

    23 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes dispuso la prohibición de la introducción, el tránsito, la comercialización y el cultivo del lirio amarillo, una especie considerada invasora.
    Se trata de la Iris pseudacorus L (Iridaceae), que venía siendo estudiada por investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) y la Fundación para el Estudio de las Especies Invasoras (Fuedei).
    Según se destaca, el lirio amarillo es una maleza exótica originaria de Europa, Oeste de Asia y del Norte de África, que ingresó al país estimativamente hace 40 años.
    La medida fue tomada por la Disposición N° 1.258 del organismo provincial, que además establece otras acciones para el abordaje de esta planta exótica.
    Es una planta perenne, de flores amarillas llamativas, que viene siendo utilizada como ornamento, y que ha escapado del cultivo invadiendo agresivamente numerosos humedales en ambientes naturales, urbanos y agroecosistemas de distintas regiones del país.
    Provincias como Buenos Aires y Córdoba tienen sus humedales con niveles altos de invasión de lirio amarillo, donde esta maleza exótica no fue detectada a tiempo. Los humedales de Corrientes cuentan con la posibilidad de evitar la invasión a través de campañas de prevención de introducciones y alerta temprana.
    Por esa razón, se resolvió prohibir la introducción, tránsito y comercialización en todo el territorio de la provincia de esta especie, prohibir su cultivo, establecer un sistema de alerta temprana y generar concientización social sobre su problemática.
    En la medida se mencionan los resultados de las investigaciones desarrolladas a partir de la colaboración entre el Cecoal, la Fuedei, el Centre for Biological Control (Sudáfrica) y Vrije University (Bélgica), que indican que la provincia de Corrientes es un área de potencial invasión para esta planta exótica.
    Justamente, desde el Cecoal, el Laboratorio de Herbivoría y Control Biológico es el espacio que viene promoviendo un manejo preventivo de esta maleza invasora.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto

    4 de julio de 2025
    Interior

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    4 de julio de 2025
    Interior

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    4 de julio de 2025
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.