Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas Corrientes buscará una doble consagración
    • Comunicaciones tiene su primer ensayo
    • Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    • El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Productores correntinos solicitan que la agenda pública priorice al agro
    Política

    Productores correntinos solicitan que la agenda pública priorice al agro

    20 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Referentes agropecuarios solicitaron a la conducción de la Sociedad Rural ser «atendidos por los gobiernos Provinciales y Nacional» y que sus reclamos tomen las «medidas necesarias» de modo «urgente».

    Directores, delegados y socios del Distrito 8 de la SRA, que integran Corrientes y Misiones, se encontraron en la ciudad misionera de San José con la participación de productores y encabezada por los directores Juan Diego Etchevehere; Beltrán Benedit; Gabriel Montiel, Víctor López; Ignacio Méndez y Estuardo Víctor Navajas.

    Durante la reunión conversaron sobre la crítica situación productiva que están atravesando ambas provincias y determinaron qué medidas son necesarias para aliviar a los productores.

    Con respecto a Corrientes plantearon estar atravesando “uno de los peores momentos históricos de la actividad agropecuaria de los últimos 50 años”, en la que los correntinos necesitan que la agenda pública priorice esa situación.

    Además, expresaron que “por tercer año consecutivo estamos pasando por una sequía devastadora. Las aguadas naturales se secan diariamente, los arroyos y ríos reducen estrepitosamente sus niveles, las napas disminuyen sus caudales, los cultivos se mueren, los animales reducen aceleradamente su condición corporal, y la mayoría de las actividades productivas han ingresado en un estado de parálisis”.

    «A esta catástrofe -advirtieron- se le suman las desacertadas políticas nacionales, que no hicieron más que agravar la fragilidad para afrontar esta situación: múltiples tipos de cambio, presión tributaria asfixiante, trabas comerciales e impulso de una excesiva burocracia estatal».

    Es por eso que solicitaron ser escuchados y “atendidos por los gobiernos Provinciales y Nacional y que los mismos tomen las medidas necesarias urgentes».

    En tanto los productores misioneros se refirieron a los “efectos negativos en las diferentes actividades productivas como consecuencia de la grave sequía”. Con relación a la exportación de madera, té y yerba expresaron “las graves consecuencias que genera en los productores el tipo de cambio no competitivo”.

    También se refirieron a la existencia de ciertas aduanas interiores producto de la existencia de tributos interprovinciales que encarecen los costos y hacen menos competitivo los productos elaborados en Misiones.

    “Es imperioso recuperar competitividad mediante políticas provinciales que permitan disminuir el costo de insumos (distorsionados por los impuestos internos, IIBB)”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina

    El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas

    Policía que disfrutaba de su descanso en la playa logró rescatar a un hombre del río

    Salud Pública advirtió cobro indebido en hospital

    RSS EN EL CHACO
    • Inseguridad en Resistencia: tres detenidos tras el robo de un auto con persecución, choque y vuelco
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas Corrientes buscará una doble consagración

    9 de octubre de 2025
    Deportes

    Comunicaciones tiene su primer ensayo

    9 de octubre de 2025
    Política

    Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    9 de octubre de 2025
    Nacionales

    El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina

    9 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.