Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    • Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Productores afectados por los incendios y la sequía comenzaron a recibir subsidios
    Política

    Productores afectados por los incendios y la sequía comenzaron a recibir subsidios

    2 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción otorga asistencia directa no reembolsable y a sola firma a productores afectados por incendios y sequías, comprendidos por la Emergencia y/o Desastre Agropecuario, debido a las considerables pérdidas económicas ocasionadas. Se comenzó por aquellos que ya presentaron su declaración jurada por emergencia agropecuaria en las distintas localidades.

    Por lo tanto, el ministro Claudio Anselmo comentó que “hay más de 30 mil explotaciones agropecuarias en todo el territorio provincial, solamente cerca de 20 mil se dedican a la ganadería”. “Además tenemos tabacaleros, yerbateros, citrícolas, algunos dedicados a la forestación y la horticultura”, mencionó.

    También agregó que “vamos a ir por todas las actividades, de acuerdo a la afectación de cada uno y la prioridad”, y continúo que “estamos trabajando de manera coordinada con el equipo de Economía Agraria, las delegaciones del ministerio de producción y las municipalidades”.

    PARÁMETROS Y NÓMINA

    Por otra parte, según indicaron se establecerá un parámetro de estratificación para asignar el beneficio que será otorgado a productores afectados de hasta 300 mil pesos para pequeños productores y de hasta 500 mil pesos para medianos.

    De esta manera, se aprueba una nómina de condiciones mínimas a los efectos de una mejor distribución del fondo especial de 200 millones de pesos para atender de manera inminente a los damnificados, como así también para prevención y lucha contra Incendios Forestales y/o Rurales.

    Asimismo, se estableció el siguiente criterio para la asignación de Asistencia No Reembolsable a productores:

    En las distintas actividades: Bovinos: pequeños de 1 a 100 cabezas; medianos de 101 a 250 cabezas. Ovinos: pequeños 1 a 200 cabezas; medianos 201 a 400 cabezas. Arroz: pequeños: 0,1 a 30 hectáreas; medianos: 30,1 a 50 hectáreas.

    En el caso de la Yerba Mate: pequeños 0,1 a 10 hectáreas; medianos: 10,1 a 25 hectáreas. Citrus: pequeños 0,1 a 5 hectáreas; medianos 5,1 a 10 hectáreas. Hortícolas a campo: pequeños: 0,1 a 3,0; medianos: 3,1 a 5,0 hectáreas y Forestación: pequeños 0,1 a 10 hectáreas; medianos 10,1 a 100 hectáreas.

    El productor agropecuario deberá acreditar solamente Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Fotocopia del RENSPA, actividad principal productiva vinculada con el sector agropecuario y/o forestal.

    También se dará prioridad a aquellos productores que hayan sufrido incendios en sus establecimientos y luego considerarán a aquellos que solamente estén afectados por la sequía. La asistencia no es acumulable por actividad. El Instituto de Fomento Empresarial (IFE) será el organismo encargado de implementar la distribución y entrega de subsidios. 

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa

    13 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    13 de julio de 2025
    Política

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.