Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones
    • El Gobierno busca retener Capital
    • Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»
    • Tassano no esquiva candidatura
    • Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal
    • La jurado brasileña que arriba a Corrientes para la Exposición Nacional Brahman
    • Cardozo se reunió con representantes de Enfermería
    • Gendarmería secuestró mercadería valuada en más de $1.000 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Primeras dos líneas de pasto con nombres guaraníes
    Interior

    Primeras dos líneas de pasto con nombres guaraníes

    26 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Corrientes, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), ostenta un nuevo logro, ésta vez en la producción de pasturas para la ganadería: el desarrollo de las primeras dos líneas nacionales de pasto Nilo, denominadas Porãve Inta y Tuguy Hovy Inta. Estas nuevas variedades fueron especialmente seleccionadas para optimizar la producción ganadera en el Nordeste Argentino (NEA).

    EL SECRETO VERDE

    Originario de África, el pasto Nilo (Acroceras macrum) se consolidó en el NEA desde los años 80 y 90, cuando fue introducido por productores. Su adaptabilidad a climas subtropicales húmedos y su resistencia en suelos con anegamiento lo convirtieron en una opción clave para la intensificación ganadera en terrenos poco aptos para la agricultura. Además, aseguran que sus características nutricionales y su sistema radicular con rizomas profundos contribuyen a la mejora del suelo, generando un tapiz protector contra la erosión y favoreciendo el crecimiento de microorganismos beneficiosos.

    RESISTENCIA A LA SEQUÍA

    El anegamiento es una de las principales limitaciones productivas en la región, de acuerdo a un informe del organismo nacional. Los suelos afectados suelen presentar deficiencias de fósforo, nitrógeno y materia orgánica, además de una estructura compactada que dificulta el desarrollo radicular. En este contexto, el pasto Nilo se destaca por su capacidad para mejorar la aireación del suelo gracias a sus aerénquimas y a su tolerancia al pisoteo y al pastoreo intensivo, factores esenciales para garantizar un tapiz vegetal duradero y productivo.

    MONITOREO. Se observa la variedad Tuguy en el lugar donde se encuentra el pasante de FCA-Unne, y a su derecha la parcela de Porãve.

    DIFÍCIL ELECCIÓN

    A pesar de que el exceso hídrico es una de las principales amenazas para la producción ganadera, en los últimos años también se observó un incremento en la estacionalidad de las lluvias, con periodos de sequía prolongados. Por ello, la selección de variedades con tolerancia a condiciones alternantes de humedad y sequía fue clave del programa de mejoramiento del Inta. El pasto Nilo no sólo muestra una plasticidad fisiológica y bioquímica notable para enfrentar estos desafíos, sino que su metabolismo de carbono tipo C3 le otorga una calidad nutricional superior, según los especialistas.

    NUEVOS PASTOS ADAPTADOS AL NEA

    Desde 2011, el grupo de Ganadería Subtropical del Inta EEA Corrientes viene trabajando en el mejoramiento de Acroceras macrum, logrando la inscripción oficial de dos nuevas líneas en el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

    Así, se presentó Porãve Inta: su nombre significa «el mejor» en guaraní, y se caracteriza por su alta productividad forrajera y adaptabilidad a una diversidad de ambientes, incluso en suelos con bajos niveles de salinidad. Su porte rastrero y su estructura foliar favorecen la cobertura del suelo, aumentando la eficiencia productiva y la protección contra la erosión.

    En cuanto a Tuguy Hovy Inta, «sangre azul» en guaraní, esta variedad presenta un porte erecto y una mayor resistencia a la sequía. Su longevidad foliar y su color verde intenso sugieren la presencia de pigmentos especiales que podrían contribuir a su resiliencia en condiciones adversas.

    TECNOLOGÍA Y NATURALEZA

    Para potenciar el rendimiento y la sustentabilidad del pasto Nilo, el Inta trabaja en la aplicación de bioinsumos bacterianos multiespecie (BBM), compuestos por microorganismos con acción biofertilizante. Estas bacterias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de fósforo podrían mejorar la adaptabilidad de la especie, optimizando la producción ganadera de manera sostenible.

    Asimismo, los investigadores continúan explorando cruzamientos estratégicos para mejorar la fertilidad y productividad de semillas, con el objetivo de facilitar el acceso comercial de la especie, que actualmente solo se distribuye en forma de plantines.

    OBJETIVOS. Buscan ofrecer especies forrajeras subtropicales adaptadas a la región, de alta calidad, con menor costo para el productor, fácil de obtener y utilizar.

    GANADERÍA DEL FUTURO

    El desarrollo de estas nuevas líneas de pasto Nilo representa un paso adelante hacia una ganadería más eficiente y sustentable en el NEA y otras regiones con condiciones agroclimáticas similares. Con una menor dependencia de insumos externos y una mayor resistencia a factores ambientales adversos, Porãve Inta y Tuguy Hovy Inta se perfilan como herramientas clave para el futuro del sector ganadero en Argentina

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    Una manifestación que crece en convocatoria

    Pellegrini, en competencia para ser el pueblo más lindo del mundo

    Fervor por la Patrona de los casos imposibles

    La remodelación de la costanera de Goya, cada vez más cerca de finalizar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones

    22 de mayo de 2025
    Política

    El Gobierno busca retener Capital

    21 de mayo de 2025
    Política

    Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»

    21 de mayo de 2025
    Política

    Tassano no esquiva candidatura

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.