Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná
    • Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas
    • Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo
    • Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre
    • «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María
    • Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural
    • Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito
    • Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, septiembre 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Primer cinerario de la diócesis de Goya
    Interior

    Primer cinerario de la diócesis de Goya

    19 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles 20 de agosto, el obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecin, bendecirá e inaugurará el primer Cinerario de la diocesis, que fue construido en el predio de la Iglesia Catedral ´Nuestra Señora del Rosario´ sobre calle Mariano I. Loza. La ceremonia se iniciará a las 18.30 con el rito de bendición y seguidamente, el prelado presidirá la Eucaristía. La invitación para este trascendente acontecimiento hizo llegar a toda la comunidad el párroco padre Ariel Giménez.

    El Cinerario es una construcción que permite el depósito de las cenizas de los difuntos, previa cremación a cargo de los familiares en las empresas que prestan ese servicio.

    El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que «los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad en la fe y la esperanza de la resurrección. Enterrar a los muertos es una obra de misericordia corporal, que honra a los hijos de Dios, templos del Espíritu Santo».

    Un cinerario, por tanto, facilita la práctica de esta obra de misericordia.

    Para el servicio, la parroquia de La Catedral abrirá un libro en el que se asentarán los datos del difunto y del familiar responsable, además de fijar las fechas de oración por los difuntos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial

    RSS EN EL CHACO
    • Detuvieron a un «dealer» en pleno centro de Resistenciaa: secuestraron droga y dinero
    • Peche: «La oposición es responsable del atraso del Chaco; hoy tenemos orden»
    • Pastori destacó el respaldo al campo y llamó a «unificar esfuerzos»
    • «Acompañamos al que trabaja la tierra y genera futuro», expresó Schneider
    • Trasladaron a Buenos Aires el tanque de cohete hallado en Campo Rossi
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre

    28 de septiembre de 2025
    Interior

    «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María

    28 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.