Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Previo a su circulación: ¿Cuánto se puede comprar con 2.000 pesos?
    Edición Impresa

    Previo a su circulación: ¿Cuánto se puede comprar con 2.000 pesos?

    15 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El nuevo billete de 2.000 pesos entraría en circulación en el país antes de finalizar este mes. Se especula que, en primera medida, el Banco Central los incorporará en los cajeros automáticos para su adaptación.
    De esta manera, el medio de pago se convertirá en el de mayor denominación, luego de casi 6 años del lanzamiento de los 1.000 pesos con la imagen del hornero. Por lo tanto, EL LIBERTADOR realizó un relevamiento de compras donde se resaltó cuántos productos podría adquirir un consumidor con el nuevo billete, en rubros cotidianos como supermercados, verdulerías, carnicerías, panaderías, farmacias, entre los destacados.
    En un primer análisis se hizo con los panificados, a una persona le alcanzaría hasta 4 kilos de pan, ya que el kilo ronda en los 500 pesos. O también una docena y media de facturas, dependiendo de las panaderías donde la misma cuesta entre los 1.300 y 1.800 pesos. El chipá, por su parte, ya superó los 2 mil pesos el kilo.
    En farmacias, un cliente podría gastar dos mil pesos en un combo de productos entre ellos un dentífrico (200 gramos) que vale 500 pesos; shampoo (400 mililitros) a 700 pesos; y un suavizante para ropa (500 mililitros) a 700 pesos.
    De esta misma manera, se concretó un enfoque en los cuadros ilustrativos con el «changuito» del supermercado, en una carnicería y verdulería.

    PROPÓSITO

    Según el Banco Central de la República Argentina (Bcra), la puesta en circulación del papel moneda con mayor denominación tiene como objetivo principal mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y optimizar el traslado del efectivo.
    Por otra parte señalaron que, la primera serie de billetes fue producida por la Casa de Moneda. La segunda será fabricada en Brasil, España y China, y luego será enviada al país.

    Ramón Carrillo, Cecilia Grierson
    y el Instituto Malbrán, los flamantes homenajeados

    El nuevo papel moneda tendrá como homenajeados a la doctora Cecilia Grierson; al doctor Ramón Castillo; y al Instituto Malbrán. De esta manera, el billete que ahora se convertirá en el de mayor denominación tendrá como iniciativa conmemorar a la Salud Pública nacional.

    REFERENTE
    CON HISTORIA

    Ramón Castillo fue un neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer Ministro de Salud de la Nación.
    El emblemático especialista realizó una transformación en la Salud Pública desde una concepción social de la medicina. Durante su gestión como Ministro se realizaron campañas de vacunación masiva, imponiéndose la obligatoriedad del uso de certificado de vacunación para escuelas. Entre otras campañas, el doctor logró erradicar enfermedades como el paludismo, epidemias como la tifus y brucelosis.

    PRIMERA MÉDICA

    La doctora Cecilia Grierson fue la primera médica de la Argentina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. La misma ejerció como obstetra y kinesióloga.
    Desde joven se dedicó también a la docencia. La especialista creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina. También, fue precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los diferentes pueblos para ayudar con la asistencia primaria a los enfermos.

    ORGANISMO
    PÚBLICO

    Por su parte, la Adminis-tración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Carlos Malbrán es un orga-nismo público descentralizado que fue fundado en 1893 con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas. En el Malbrán trabajaron importantes científicos como los premios Nobel: Bernardo Houssay y  César Milstein.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.