Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Presentaron el balance sobre el Plan de Hábitat
    Edición Impresa

    Presentaron el balance sobre el Plan de Hábitat

    16 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde 2018, el Instituto de Vivienda de Corrientes implementa una forma de trabajo mediante tres planes: el Plan Provincial de Hábitat y Desarrollo Humano, el Plan Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, y el Plan Provincial de Modernización y Desarrollo Institucional.
    A través de los distintos programas que integran el Plan de Hábitat, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de toda la provincia, mediante la urbanización de los barrios, asegurando la provisión de infraestructura básica y el mejoramiento del espacio público.

    EN NÚMEROS

    Durante este período de gestión, entregaron 1.035 viviendas en 48 municipios y a la fecha se encuentran en ejecución 445 viviendas, con la proyección de construir 554 más, a través de los distintos programas del Plan Hábitat, mediante los cuales se integra a las familias a la ciudad, mejorando la calidad de vida con obras de infraestructura básica, redes de agua, cloaca, energía, nexos, la apertura de calles, la construcción de veredas, la construcción y mejora de equipamiento comunitario, y las soluciones habitacionales.
    Estos años se realizaron obras de urbanización en Mercedes en los barrios Castello y Recodo; en Paso de los Libres, en Santa Bárbara, Las Flores y La Estación; en Goya, en San Ramón y Sarmiento, y en Monte Caseros, en La Florida.

    PROGRAMAS PARA
    LA COMUNIDAD

    Desde el Plan de Hábitat se gestionan distintos programas de vivienda que se adaptan a las condiciones de vida de las familias objetivo, como Oñondivé, de Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua (Epam), Lote Porá, Vivienda Rural y Vivienda de Madera.
    La población destinataria de este Plan es aquella que vive en barrios populares, asentamientos y urbanizaciones informales, que se constituyeron mediante distintas estrategias de ocupación del suelo, presentan diferentes grados de precariedad y hacinamiento y un déficit en el acceso formal a los servicios básicos.

    EPAM

    En el Programa Epam, los beneficiarios son los actores directos del proceso constructivo, que se lleva a cabo con la asistencia técnica, social y financiera de la Institución, implicando la construcción de viviendas nuevas, las mejoras de soluciones ya existentes y la provisión de infraestructura, redes de agua, cloaca y energía.
    En este período de gestión, se finalizaron 440 viviendas, 122 se encuentran en ejecución, y hay 140 viviendas proyectadas en nueve municipios.

    OÑONDIVÉ

    Además, se implementaron nuevos prototipos de solución habitacional, a través del Programa Oñondivé, lo que permitió achicar la demanda habitacional en localidades de poca población.
    Este programa, aprobado en el año 2019 por convenio, permitió una planificación y participación conjunta entre instituciones del Estado y la comunidad, para cumplimentar el abordaje integral de la problemática habitacional.
    Desde su inicio, se benefició a 450 familias correntinas, actualmente se encuentran en ejecución 190 viviendas y 101 están próximas a entregarse.
    Las viviendas de este programa impactaron en 42 localidades del Interior de la provincia y fueron destinadas a familias relevadas por el área social del Invico, que se encontraban en situación de vulnerabilidad, vivían en viviendas precarias, sin baños ni agua potable y que no llegan al salario mínimo vital y móvil.
    El programa implica la construcción de módulos habitacionales básicos que incluyen cocina-comedor, baño, dos dormitorios, con una superficie cubierta de 54 metros cuadrados.
    Desde el Invico se aportan los materiales y la dirección técnica de la obra, los municipios aportan el terreno y la mano de obra, y el Ministerio de Desarrollo Social aporta los muebles y electrodomésticos.

    RURAL

    A través del Programa Hábitat Rural, se atendió la problemática de los pequeños productores rurales, a fin de fortalecer sus actividades agropecuarias en su lugar de origen, con el objetivo de evitar la migración de estas familias a los centros urbanos.
    En estos cuatro años se construyeron 21 viviendas en distintos puntos de la provincia, se encuentran en ejecución seis y se proyectan 46 más.

    LOTE PORÁ

    El Programa Lote Porá, por su parte, consiste en un crédito directo con garantía hipotecaria que se traduce en la construcción de una vivienda nueva, completamiento o terminación.
    El mismo tiene el objetivo de que las familias dueñas de un lote puedan concretar el sueño de la casa propia, convirtiéndose en parte fundamental de todo este proceso.
    En este período de gestión. se realizaron 110 viviendas, se encuentran en ejecución 26 y están proyectadas 50 viviendas más.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    «Yo quisiera ser civilizado como los animales», dice una vigente canción

    El regreso del gran sargento Cabral

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.