Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Moyano encabeza la resistencia contra Cristina
    • El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes
    • Paraguay dejará de vacunar contra la fiebre aftosa a partir de 2027
    • Un cambio histórico en el eje productivo y logístico del NEA
    • Riesgo de crisis frutihortícola por importaciones indiscriminadas
    • Denuncian a falsos agentes de Salud que estafan con llamadas telefónicas
    • Reconocieron a protagonistas de los Juegos de la Ciudad
    • Regatas le pone el pecho a la adversidad y busca igualar la serie frente a Instituto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Presentan producción multimedia y libro en homenaje a Malvinas
    Sociedad

    Presentan producción multimedia y libro en homenaje a Malvinas

    4 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de una producción multimedia “Los héroes de la patria atraviesan los tiempos para un rescate mítico» realizada en conmemoración de los 40 años, este viernes 4 de octubre a las 21:30 hs. en el Teatro de la Ciudad.

    Se trata de una producción multimedia “Los héroes de la patria atraviesan los tiempos para un rescate mítico» realizada en conmemoración de los 40 años, en el marco de Malvinas Nos Une – 40 años, para el Ministerio de Cultura de Santa Fe, en Corrientes será el viernes 4 de octubre a las 21:30 hs. en el Teatro de la Ciudad, ubicado en Pasaje Villanueva 1470 y el libro “La cacería menos pensada” de Miguel Ángel Palma en sábado 5 de octubre a las 11 hs. en el Teatro Flotante, emplazado en La Rioja y Costanera.

    SOBRE EL ESPECTÁCULO

    Retrata de modo subjetivo el devenir de Malvinas como parte de la historia y el presente argentinos; en particular la gesta de 1982, con sus protagonistas excluyentes: los heroicos combatientes.

    La mirada poética mezcla la historia de la hija de un veterano de guerra, que hace un mítico viaje para rescatarlo del olvido, y los soliloquios de los héroes de la patria (San Martín, Belgrano, Güemes, el Brigadier López, La Delfina), que la acompañan en ese simbólico rescate a través de los tiempos.

    Este recorrido es matizado por la presencia inmanente de la poesía de la Trova
    Rosarina, cuyo surgimiento es contemporáneo con la epopeya de 1982 y sus protagonistas resultan partícipes obligados de la emocionante historia.

    FICHA TÉCNICA:
    Operación Rosario de Miguel Ángel Palma y Agustina Felizia
    Video:
    Actuaciones:
    Leonela Ferreyra como Leo (hija de un veterano)
    Peta Zaragoza (bailarín)
    Cristian Maldonado como San Martín // Nacho Bellini como el Brigadier López
    Agustina Felizia como La Delfina // Cristian Buffa como Belgrano
    José Prinsich como Dorrego // Ñoti Martinez como Carlos (veterano)
    Filmado por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), en el Centro Cultural la Vieja Usina y, por Arca Estudio en la Escuela Provincial de Teatro “Ambrosio Morante” de Rosario
    Edición de Ariel Gauna y Cantar de Ranas
    Imágenes de archivos: Cantar de Ranas
    Equipo del IAER: Julio Gomez // Guillermo Barbarov // Guillermo Fontana Lai
    Arca Estudio: Ariel Gauna // Bruno Schilliagi
    Cantar de Ranas: Nicolás Tomé // Federico Tomé // Diego Scotto
    El insert sobre osurpación de Malvinas, es creación del Museo Nacional Malvinas
    Tema musical original Pampa Azul, de Miguel Palma y Carlos Zelko
    Percusión: Jorge Czarnowski // Bajo: Gaspar Chiconi
    Guitarras y arreglos: Sergio Chiconi
    Grabado por Santiago Lucena en Umbral Estudios y en La Sala Estudios. Mezclado y masterizado por Walter Walker en Mandala Studio.
    Actuaciones en vivo:
    Agustina Felizia como La Delfina
    Miguel Angel Palma como el Veterano
    Escenografía y utilería: Lucía Palma
    Asesoramiento en Vestuario: Cristian Ayala
    Asistencia de Dirección: Gabriel Romanelli
    Dirección: Miguel Ángel Palma

    DESTINATARIOS

    Público en el sentido más amplio, estudiantes de los niveles secundario y superior, docentes en general, veteranos de la guerra de Malvinas, sus familiares, y cualquier otro sector de la comunidad interesado en ampliar su mirada sobre Malvinas.

    SOBRE EL LIBRO

    La cacería menos pensada de Miguel Ángel Palma Es una tetralogía porque incluye cuatro textos teatrales, que pueden hacerse juntos o separados, de a uno, de a dos. Es parte de una forma de desarrollar la creación dramática que hace un tiempo empecé a denominar Teatro de Ocasión.

    El teatro permite bucear sobre ese espacio íntimo y sustancial que hace que los personajes sean visto como personas, admitiendo sus contradicciones, sus dudas, sus fracasos y, sobre todo, las limitaciones que no les impiden hacerse gigantes detrás de sus ideas.

    UNA MIRADA SOBRE MALVINAS Y EL FUTURO BICONTINENTAL

    Este año, se cumplieron 42 años de la Guerra de Malvinas, gesta singular en la larga historia de la lucha de nuestro país por la recuperación de la soberanía sobre las Islas, usurpadas por el Reino Unido en 1833, hace más de 190 años. La Causa Malvinas, presente en cada argentino y argentina, alberga en nuestro pueblo, y es símbolo de unidad nacional.

    La propuesta es conmemorar y homenajear a veteranos y caídos en la Guerra y a sus familias, honrando su entrega por nuestra integridad territorial. Plasmar, además, una mirada amplia de la Cuestión Malvinas, llena de historia, pero también de presente y de porvenir. Reconocer la importancia y ubicación estratégica de las Islas en el Atlántico Sur, vincularlas al desarrollo nacional: la extensión de nuestra Plataforma Continental, la proyección antártica y la bicontinentalidad argentina, la importancia de los recursos naturales de la zona, la cercanía al paso interoceánico que conecta el océano Atlántico con el Pacífico.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cólera en Corrientes y un edicto que exigía un certificado para los difuntos

    La Provincia reinició las obras para terminar la escuela del barrio Ponce

    Boca Unidos y un partido crucial ante Rafaela

    Donatti podría sumarse a Boca Unidos

    Guiño de Mandiyú al Regional Amateur

    Las Ferias de la Ciudad finalizan junio con un nuevo recorrido

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Moyano encabeza la resistencia contra Cristina

    22 de junio de 2025
    Política

    El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes

    22 de junio de 2025
    Política

    Paraguay dejará de vacunar contra la fiebre aftosa a partir de 2027

    22 de junio de 2025
    Política

    Un cambio histórico en el eje productivo y logístico del NEA

    22 de junio de 2025
    Política

    Riesgo de crisis frutihortícola por importaciones indiscriminadas

    22 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.