Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 28 de julio de 2025
    • Diario Digital 28 de julio de 2025
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Preocupación en la Unne por presupuesto asignado
    Edición Impresa

    Preocupación en la Unne por presupuesto asignado

    2 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El monto para las universidades argentinas, previsto en el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2023, genera preocupación en el seno del sistema universitario, por estar unos 150 millones de pesos menos de lo propuesto por rectores.
    En ese marco, desde la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) se avanza con gestiones en busca de alternativas que permitan paliar el impacto del recorte y evitar consecuencias en el funcionamiento.
    El rector de la casa de altos estudios, Omar Larroza mantiene reuniones con referentes sindicales y representantes legislativos de Chaco y Corrientes, con quienes avanzan en acuerdos de trabajo conjunto.
    «Queremos ponerlos en conocimiento sobre esta situación que no sólo nos preocupa sino que también nos ocupa», dijo Larroza a legisladores nacionales por la provincia del Chaco, con quienes se reunió en la mañana de este lunes 26 de septiembre, en la Facultad de Ingeniería en el Campus Resistencia de la Unne. El vicerrector José Basterra; el secretario general de Legal y Técnica, Fabricio Sartori, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Mario De Bórtoli también participaron del encuentro.
    «La universidad tiene un componente muy importante que son sus legisladores, que motorizan el interés de todo lo que tiene que ver con el desarrollo productivo», dijo el Rector al inicio. «Y dentro de las políticas públicas, se sabe la importancia que debe tener el conocimiento y la vinculación con las universidades», agregó y recordó a los presentes que el Consejo Superior de la Unne, aprobó recientemente declarar de interés los planes estratégicos de los gobiernos de las provincias donde esta universidad regional se asienta.
    Por lo tanto, «esto trasciende un posicionamiento ideológico, político-partidario», aseguró ante la atenta escucha de los diputados nacionales por Chaco Juan Manuel Pedrini y Gerardo Cipolini; y los senadores por el Chaco, María Inés Pilatti Vergara y Víctor Zimmermann, respectivamente. Al encuentro también fue invitado el rector de la Uncaus, Germán Oestman.
    La preocupación por la situación presupuestaria de las universidades surge a partir de que el Poder Ejecutivo Nacional contempló para el funcionamiento de las Universidades Nacionales el año entrante, un monto inferior a lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En el anteproyecto de ley de Presupuesto General 2023 que el Congreso de la Nación tratará en los próximos días, se determina una asignación de 752.482.394.720 pesos para el sistema universitario nacional; cuando el pedido de rectores fue de 892.227.828.812 pesos.
    A ello, en el caso particular de la Unne, se suman otros retrocesos en materia presupuestaria, que el Rector compartió con legisladores por medio de la proyección del «Análisis comparativo sobre el presupuesto de la Unne con relación al sistema universitario en el periodo 2016 /2023», en el que se trabajó. El mismo refleja que su presupuesto creció significativamente menos que el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del período 2016/2023; que creció también en menor medida que el promedio del resto de las Universidades Nacionales, y que disminuyó su participación sobre el total del presupuesto.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»

    Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.