Vecinos, autoridades y dirigentes empresarios y políticos abordaron el tema y plantean demandas. La cuestión fue analizada también entre legisladores provinciales y el Jefe del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional.
02-TAPA-POLITICA-10Las fuerzas vivas de Gobernador Virasoro, junto al intendente Emiliano Fernández, dirigentes empresariales, políticos y vecinos, se reunieron en esta semana para analizar la información existente y las posibilidades de la futura prolongación de la autovía 14 hasta la ciudad de Posadas.
La reunión se llevó a cabo en el salón Bicentenario de la ciudad de Gobernador Virasoro y fue convocada por el grupo «100 ideas para Virasoro».
Distintos medios destacaron que ese encuentro se realizó en línea con otras que vienen realizando las federaciones económicas de Corrientes y Misiones con el objeto de solicitar la ampliación de la autovía de la Ruta Nacional N° 14 desde Paso de los Libres hasta conectarla con la capital misionera de Posadas.
Hasta el momento, en el proyecto de Presupuesto nacional de 2023 está contemplado mejoras en la ruta nacional 14, pero se bregará para que el concepto de autovía quede plasmado en el proyecto de Presupuesto correspondiente a 2024.
Por otra parte, en otra reunión realizada también esta semana entre diputados provinciales y el jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, se analizaron un conjunto de obras viales para la Provincia, entre ellas las correspondientes a la ruta nacional 14.
Pasaron revista, entre otras iniciativas, al llamado a licitación para el ensanche de la Ruta Nacional (RN) 12 de Capital a Saladas, mejoras en la RN 14 desde Libres hasta Misiones, recuperación de las RN 123 y 12 desde 9 de Julio hasta Goya; finalización del puente sobre el arroyo Guazú; obras finalizadas sobre la 119; obras para la Autovía 14, inicio de obras para el segundo puente Corrientes-Chaco; rotondas para Paso Patria y Curuzú, pavimentación de la Ruta Provincial (RP) 126, puentes sobre los arroyos Baí y Santa María.
También destacaron el llamado a licitación para las obras del segundo puente Corrientes-Chaco; las tareas de ensanchamiento sobre Ruta Nacional 12 en el tramo Corrientes-Saladas; las obras de mejoras en la Ruta Nacional 14, la recuperación de las rutas nacionales 123 y 12 desde 9 de Julio hasta Goya; la finalización del puente sobre el Arroyo Guazú; las obras finalizadas sobre la RN 119; las obras proyectadas para la Autovía 14 y el paso fronterizo con Brasil, entre otros proyectos que financia la Nación.
GESTIONES
El jefe del Distrito, Daniel Flores destacó que «se trató de una reunión en la que pudimos contar sobre las obras que se están gestionando desde el Distrito 10 y desde Casa Central».
«En 2023 se licitarán proyectos como la rotonda de Curuzú Cuatiá; la construcción de la Ruta Provincial 126 entre Esquina y Sauce; los puentes sobre el arroyo Baí y Santa María; la reparación del intercambiador en RN 14 y RN119», comentó el delegado nacional.
Flores también agregó que «desde Casa Central, se está trabajando para licitar la concreción del proyecto para la futura Autovía en la Ruta Nacional 14, a lo largo de 300 kilómetros» y «desde nuestro Distrito estamos realizando obras de mantenimiento en la RN 118 y mejorativas en la RN 117 en Paso de los Libres», remarcó.
En el encuentro en Virasoro participaron el intendente Emiliano Fernández, concejales de distintos partidos, el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Jorge Gómez y miembros de la entidad, además del diputado José Romero Brisco (Partido Autonomista), la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, empresarios de la zona y demás funcionarios provinciales.
Se escuchó la disertación del ingeniero Pablo Belenky, experto en transporte terrestre, con una amplia y reconocida trayectoria, proponiendo un estudio general sobre los problemas y alternativas de solución del complejo circulatorio que implica la travesía urbana de la ruta y su empalme con otras tres rutas subsidiarias.
El grupo convocante, denominado «Cien ideas para Virasoro» está integrado por vecinos y dirigentes de distintos sectores de la sociedad, cuyo objetivo es proponer ideas de mediano y largo plazo para acompañar el desarrollo de la ciudad.
.