Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    • Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»
    • Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»
    • Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso
    • Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial
    • Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino
    • La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pos Covid-19: «En casi dos meses, nos derivaron cerca de 300 pacientes»
    Edición Impresa

    Pos Covid-19: «En casi dos meses, nos derivaron cerca de 300 pacientes»

    13 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado 9 de Julio se cumplió un año del estreno oficial del Hospital de Campaña, con la inauguración de la segunda etapa. Y desde aquel entonces, en el lugar fue creciendo el número de personas que concurrían con diagnóstico de Covid-19.
    Asimismo, también se dio un aumento de pacientes pos Covid-19, los cuales eran derivados a los diferentes centros de salud de la ciudad, pero luego, tras un petitorio de especialistas, el gobernador, Gustavo Valdés designó que el establecimiento Ángela Iglesia de Llano sea el lugar exclusivo para aquellos que daban el PCR negativo y necesitaran internación.
    «En casi dos meses nos derivaron cerca de 300 pacientes», indicó la directora del establecimiento, Silvia Bonassies, en diálogo con EL LIBERTADOR. Remarcó, además, que la mayoría de las personas que continúa con el tratamiento son del Interior provincial, y pocos de Capital.
    Pese al elevado número, afirmó que «contamos con camas, si bien se tuvo que reacondicionar algunas áreas, pero seguimos recibiendo».

    TIPOS DE TRABAJOS

    Por otra parte, Bonassies aseguró que presentan una diversidad de asistentes, y los ejemplos más recurrentes se dan con lo «que necesitan un poco oxígeno; los que están intubados necesitando asistencia respiratoria mecánica y estar en terapia», y completó que también «está el otro que debe culminar con su tratamiento de antibiótico de neumonía. Todas estas variedades van al hospital, algunos quedan dos o tres días, otros un poco más».

    RANGO ETARIO

    En el establecimiento, los pacientes son de diferentes rangos etarios, pero la especialista expresó que en las últimas semanas predominan las edades entre 40 y 50 años.

    SALUD MENTAL

    También aseguró que cuentan con un servicio de salud mental. «Se les asiste a todos, porque recordemos que no es fácil tener coronavirus y el shock que nos produce a todos, porque también lo tuve, y muchos quedan con angustias, ansiedad, con ese miedo con qué secuela me puedo quedar, con crisis de pánico, y son asistidos en el área», remarcó.

    EQUIPO DE TRABAJO

    Para concluir, la directora destacó el compromiso de todo el equipo de salud, y destacó «un compromiso tremendo, porque no es solamente el médico, el kinesiólogo, el enfermero, sino también el que limpia, prepara la comida, es la gente que arregla las cosas adentro del hospital, el que cambia el tubo de oxígeno. Y la verdad que trabajan a destajo de sol a sol, las 24 horas, y todos los días».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO propone cambios en el transporte público

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?

    Argentina parte como favorita para ganar el mundial del 2026, pero ¿Quienes pueden plantearles dificultades?

    Impulsan refacciones y misas mensuales en el San Juan Bautista

    Un llamado a la esperanza: un niño de 8 años busca una familia en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Política

    ECO propone cambios en el transporte público

    12 de agosto de 2025
    Política

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.