Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    • Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital
    • Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Polémica: anunciaron que construirán un alambrado para separar Argentina de Bolivia
    Política

    Polémica: anunciaron que construirán un alambrado para separar Argentina de Bolivia

    27 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la localidad de Aguas Blancas en Salta se construirá un cerco de alambre en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando. La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte. Además de evitar el paso ilegal de personas y contrabando.

    Según informaron medios de comunicación de la localidad lindera con el país limítrofe, ya se habría convocado a la licitación para colocar un alambrado olímpico a lo largo de los 200 metros que existen entre la terminal de colectivos y la oficina de Migraciones local. «Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara», aseguró Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad, en diálogo con ese medio.

    Control en la frontera  

    Efectivos de fuerzas federales se desplegaron en Aguas Blancas desde diciembre pasado, a fin de reforzar el control en la zona. La idea del Ministerio de Seguridad es obligar a las personas a tener que pasar sí o sí por la oficina de Migraciones.

    «El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control», resaltó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.

    La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal. «Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, de encuentro, ya sea por taxi, colectivo, por lo que sea, y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, y la gente salía caminando e iba para las chalanas, o sea, del puesto de Migraciones, 200 metros antes, la gente saltaba hacia el río», explicó Zigarán en declaraciones a medios de comunicación salteños.

    Reacciones diplomáticas y comerciales

    La cancillería de Bolivia expresó su “preocupación” por la construcción del alambrado en un comunicado emitido el domingo. En el mensaje, instaron al uso de mecanismos de diálogo bilateral para evitar tensiones y preservar la convivencia pacífica entre los pueblos.

    Por su parte, Zigaran justificó la medida al destacar los perjuicios económicos que el contrabando causa en la región. Según el interventor, productos de alta gama como aires acondicionados, electrodomésticos y heladeras cruzan de manera ilegal hacia Argentina, afectando al comercio local en Orán y otras zonas del norte del país.

    Un desafío para Argentina y Bolivia

    Con una población aproximada de 3,000 habitantes, Aguas Blancas enfrenta desafíos propios de su ubicación estratégica. Mientras las autoridades argentinas buscan reforzar la seguridad y el control del comercio ilegal, se abre un debate sobre las implicancias sociales y diplomáticas de estas medidas unilaterales. 

    Con información de Tiempo Argentino

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital

    Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

    Ascúa presentó propuestas de gobierno en Goya y Bella Vista

    ECO propone recuperar el salario y modernizar la infraestructura escolar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.