Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación
    • Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior
    • Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro
    • Judo: Subcampeonato para un regatense
    • Buscan a una persona que se arrojó del puente
    • La receta electrónica también será obligatoria para estudios
    • La Red Provincial de Infarto Agudo de Miocardio avanza
    • Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Piden más información sobre incendios y causas
    Edición Impresa

    Piden más información sobre incendios y causas

    11 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Correntinos contra el Cambio Climático, movimiento ambiental de la Capital provincial, presentó la semana pasada un pedido de información pública al Ministerio de Producción de la Provincia sobre el problema de incendios rurales, sobre el cual sus miembros también solicitaron en otra nota ante el Ministerio de Seguridad «habilite una línea telefónica gratuita y anónima para denunciar quemas ilegales», u algún otro tipo de canal.
    Apuntan que hay información clave que permite entender el inicio de los focos pero no hay un protocolo claro ni marco jurídico de resguardo de la integridad de quienes denuncian ese tipo de delitos. «No se puede ir a la Policía o Bomberos a dar información porque muchas veces hay un vínculo o cercanía con los responsables», explicaron en advertencia del temor de algunos para denunciar.
    Como a otros tantos, para este movimiento los efectos climáticos como la sequía, los fuertes vientos y las escasas precipitaciones hacen «un combo perfecto para que los incendios se generen con mayor frecuencia en la región, pero no se tiene información de cual es el protocolo que se sigue ante las denuncias de incendios, los daños generados, más allá de las superficies quemadas, ni de los responsables que iniciaron la quema. Tampoco se sabe sobre el presupuesto que se destina a la lucha contra los incendios o los subsidios otorgados a los productores afectados en 2020 por las quemas históricas que se registró. Solo informaron desde el Gobierno que fueron 700 mil hectáreas afectadas. La pérdida ambiental no está incluida aparentemente o no hay información pública disponible. Hay información general o dispersa», comentó Nicolás Duarte, miembro de la organización, en contacto con ArgentinaForestal.com.
    Remarcó que buscan hacer todo lo que esté a su alcance para evitar los números y consecuencias de las quemas como se registraron años anteriores. «Pero para ello es importante que se designe presupuesto a estas áreas, como así también que se encuentren responsables de las quemas», insistió para puntualizar que «sólo se informa el combate del incendio y después no pasa nada; en el año 2020 se quemaron 700.000 hectáreas en la provincia y no hubo un solo responsable. Nosotros creemos que no solo se trata de apagar los incendios, que es lo urgente, sino que además se identifique a los responsables que lo provocan, ya que estos generan consecuencias muy duras en la flora y fauna local», indicó.
    Consideró que la lucha contra incendios en las campañas de comunicación debe estar enfocada, además del patrimonio productivo, sea agrícola o forestal, a la protección de pastizales, humedales, parques naturales y flora y fauna silvestre.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    Vandalizaron el monumento al Tamborcito de Tacuarí en Esquina

    «El 50% de las rutas en el país está en mal estado», y Corrientes lo sabe

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    21 de julio de 2025
    Interior

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Judo: Subcampeonato para un regatense

    21 de julio de 2025
    Policiales

    Buscan a una persona que se arrojó del puente

    21 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.