Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Piden a la UCR aprobar la Boleta Única Papel para las provinciales 2025
    Política

    Piden a la UCR aprobar la Boleta Única Papel para las provinciales 2025

    3 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Senadores y diputados del Partido Justicialista, incluso los que en el Congreso Nacional votaron en contra de la boleta única para las elecciones nacionales dieron una señal fuerte de unidad de criterio y de acción para sincerar el sistema feudal que existe en Corrientes. Adhirieron legisladores de fuerzas que fueron aliadas en la última elección como el Frente Renovador. Apuntan a que el oficialismo incluya el proyecto -que ya tiene media sanción- en las extraordinarias. De hecho, será una de las banderas de campaña para las elecciones provinciales de septiembre en lo que está planteado como una batalla cultural que, paradójicamente, en Corrientes une al partido del Presidente con el PJ y con la mayoría de fuerzas del espectro electoral. La conjunción de La Libertad Avanza y el peronismo en torno a la boleta única asegura un alto nivel de instalación del tema en los medios nacionales en el tiempo que se viene.

    03-POLITICA

    El Partido Justicialista (PJ) de Corrientes junto a otras fuerzas, pidieron a través de sus legisladores nacionales y provinciales el tratamiento -en sesiones extraordinario de la Legislatura-, del proyecto de Boleta Única Papel, para las elecciones a gobernador, legisladores, intendentes y concejales del año que viene.
    El proyecto de ley ya tiene la media sanción de la Cámara de Diputados, y espera su tratamiento en el Senado provincial para que sea incluido en el temario de las sesiones extraordinarias. Solicitaron al gobernador, Gustavo Valdés, que lo incluya en el temario y acompañe la iniciativa de modernización electoral, como lo hizo su partido en el Congreso Nacional.
    SOLICITUD

    Los legisladores son los encargados de llevar adelante el proyecto, que ya tiene la sanción de la Cámara de Diputados y espera ser confirmado en la Cámara alta, por lo que solicitaron la inclusión del tema en las sesiones extraordinarias.
    «Cada vez que entramos a votar nos encontramos con 60 boletas para muy pocas ofertas electorales», cuestionó el senador Martín Barrionuevo y afirmó que «hay un despilfarro de recursos. En las últimas elecciones a gobernador se imprimieron casi 100 millones de boletas, eso es despilfarro de recursos y también un despilfarro ambiental».
    Por su parte, el senador provincial José «Pitín» Aragón, aseguró que «esa modernización que vendió el Gobierno, que vendió Valdés mucho tiempo, se contradice cuando entramos al cuarto oscuro. Así que nosotros creemos que este es el camino: llamado a extraordinarias ya, incorporar la boleta única en el temario del Senado y darle un paso de calidad a la democracia en Corrientes con transparencia y eficiencia también».
    La senadora libreña, Celeste Ascúa, sostuvo: «Apelamos a que el correntino y la correntina puedan elegir a sus representantes con transparencia y que los gobernantes que hoy están en el poder no apelen a la confusión para atarse eternamente a un lugar, que hasta hoy vemos, le brinda beneficios solamente a los que están en ese lugar y no a todos los habitantes de esta provincia».
    Los diputados ya dieron sanción al proyecto de Boleta Única Papel, la legisladora justicialista Marlen Gauna explicó que «esto no es una boleta como en Córdoba, o en Santa Fe, sino que es una creación específica con la idiosincrasia correntina. ¿Por qué? Porque los partidos políticos tenían la intención de poder representarse en cada uno de los candidatos», agregando que «la intención de la boleta única es poder generar una equidad en la participación electoral y mejorar la democracia».
    El diputado, Germán Braillard Poccard (Frente Renovador) recordó: «Yo quería mostrar y hacerle acordar un tuit del gobernador Valdés del 22 de octubre de 2017. Dice, en lo que hace a Corrientes, debemos avanzar en la reforma política mediante la boleta única y el voto joven. Por el camino, en estos 7 años Valdés doblegó a sectores conservadores en su alianza y logró el voto joven y la paridad. Pero ahora se opone a la boleta única».
    El diputado nacional, Jorge Antonio Romero dijo: «La Legislatura provincial está cambiando, está cambiando en su manera de ver y pensar las cosas y entiende que se tiene que modernizar, entonces eso hace que hoy aumenten las expectativas de que se le obligue al Gobernador a convocar a esta extraordinaria y se le obligue al Senado de la Provincia a que imite lo que han hecho en Diputados».
    Por su parte, la recientemente electa consejera nacional, representando a Corrientes ante el PJ Nacional, Ana Almirón, aseguro que «la ciudadanía, a la hora de elegir, está viendo quiénes le proponen nuevas alternativas, alternativas que sean modernas, alternativas que le llegue al ciudadano que hoy con un celular está a la altura de las circunstancias. No podemos seguir votando con un sistema obsoleto».

    ANTI MORENO

    El dirigente del partido «pseudo» peronista Principios y Valores, Guillermo Moreno, visitó Corrientes y se reunió con el gobernador radical Gustavo Valdés.
    El justicialismo correntino rápidamente salió a diferenciarse y criticarlo. «Aprovechamos para preguntarle al compañero Moreno, quien estuvo recientemente con Valdés, si tuvo el coraje de preguntarle por Loan. Porque el silencio no es una opción cuando hablamos de una desaparición que nos duele a todos los correntinos. ¿Qué está haciendo el Gobernador para garantizar Justicia? Desde nuestro espacio no vamos a dejar que este tema quede en el olvido. Es una cuestión de humanidad, no de política», dijeron.

    En el recinto, con lanza en mano

    Toman la posta. Los tres senadores del peronismo serán los que tengan la responsabilidad de bregar en la Cámara alta para la aprobación de un proyecto que genera expectativa. En duda está la posición de los tres senadores ricardistas, aunque la firma de la diputada Eugenia Mancini podría anticipar que marcarán diferencias con el resto de un bloque que quedó a contramano de lo que es la postura del radicalismo a nivel nacional. En los hechos, no es una cuestión de números sino de mostrar a los correntinos que hay intención de no ser asimilados por Misiones o Formosa.

    .

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.