Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pescadores y reinas del Surubí se reunieron a celebrar la edición virtual del Mundial de Pesca
    Edición Impresa

    Pescadores y reinas del Surubí se reunieron a celebrar la edición virtual del Mundial de Pesca

    4 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    GOYA. Este año, la Fiesta Nacional del Surubí tuvo su edición virtual, con un encuentro a través de la plataforma Zoom, que reunió a pescadores, reinas de las distintas fiestas y medios de comunicación. La última edición presencial realizada fue la de 2019, cuando Natalia Cardozo capturó la pieza mayor y es quien sigue conservando ese galardón, también presente en la reunión desde Italia.
    «Fue una experiencia extraordinaria. Sabíamos que participarían desde diferentes lugares, pero nos sorprendió que se sumaran a la propuesta pescadores de 20 provincias, de Brasil, de Paraguay, de Uruguay e inclusive desde Italia», compartió el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), Samuel Cáneva en declaraciones a la prensa. También comentó la posibilidad de que la fiesta pueda concretarse antes de fin de año, si las condiciones epidemiológicas mejoran.
    Además, la propuesta de este año consistía en compartir publicaciones gráficas y audiovisuales que rescate momentos históricos y anecdóticos, así como entrevistas, para difundir través de los canales oficiales de la Fiesta Nacional del Surubí. Como ocasión de celebración, también se cumplió tres años desde la construcción del escenario mayor del Mundial de Pesca, Juan Melero.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.