Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO propone cambios en el transporte público
    • Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»
    • Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»
    • Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso
    • Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial
    • Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino
    • La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales
    • Los minijuegos en los casinos en línea, ¿Cómo están redefinendo las cosas en este mercado?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pedro Braillard Poccard: «Nuestro proyecto gana apoyo en las provincias»
    Política

    Pedro Braillard Poccard: «Nuestro proyecto gana apoyo en las provincias»

    25 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la presentación en Corrientes del Partido Popular Federalista, el Vicegobernador habló sobre las expectativas de su crecimiento electoral y los desafíos de una fuerza surgida del Interior. Recalcó la necesidad de dar cabida a las demandas regionales.

    El vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard fue entrevistado en el programa La Otra Campana, que se emite por LT 7 Radio Corrientes y LT 25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá.
    En diálogo con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, el Presidente del Senado provincial se refirió al reciente lanzamiento del Partido Popular Federalista, que convocó a referentes de diferentes provincias.
    A continuación, el desarrollo de la conversación:
    Encabezó usted en la Capital el lanzamiento de una expresión política federal ¿Qué nos puede decir al respecto?
    -Este tema lo veníamos trabajando desde hace un tiempo, porque creo que conviene hacer un pequeño análisis, ¿no? Hoy las instituciones políticas estamos pasando por un momento muy difícil en la Argentina, y hasta podríamos hablar de una crisis de las instituciones políticas también, no solamente de los partidos, sino de las alianzas. Esto se ve a diario en la forma en que a veces se vota en el Congreso, ¿no? Cierto, se dividen las opiniones, y bueno, es toda una etapa muy especial. Es decir, los diferentes partidos tenemos cada uno un problema distinto, ¿no? El otro día yo escuchaba atentamente cuando ustedes hacían un análisis, del Partido Justicialista, por ejemplo, ¿no? Pero no, no me meto, sino simplemente lo pongo como ejemplo de que todos los partidos estamos pasando por una etapa muy particular.
    En ese contexto, nosotros desde hace un tiempo decidimos intentar formar un partido nacional, un poco porque es fundamentalmente el sentimiento del federalismo, porque si analizamos cuál es la historia de los partidos de la Argentina, nos encontramos con que, bueno, hay grandes partidos históricos relacionados con momentos especiales de nuestra historia. El radicalismo relacionado con la irrupción de la clase media en política, de la nueva clase media que se formaba en la Argentina, años después se consolida con la Ley Sáenz Peña, están los partidos anteriores a la Ley Sáenz Peña, de los cuales todavía están algunos, más que nada, partidos provinciales. Después, viene la irrupción del peronismo, que va a incorporar a otros protagonistas, el sindicalismo como uno de los componentes activos de la política, también los sectores menos favorecidos de la sociedad. Y a partir de la década del 90, es decir, hace 25 años más o menos, yo lo que observo es que se formaron unas fuerzas políticas, pero siempre en torno a una figura determinada. Es decir, y en muchos casos, figuras que han tenido militancia en algunos de los partidos históricos, y por un momento, en una etapa determinada, deciden apartarse y formar una nueva fuerza política.
    En este caso, nosotros estamos haciendo algo distinto, no nos estamos ubicando en torno a una figura nacional, sino lo que buscamos es una agenda común, que concierne a las provincias argentinas, también a la Ciudad de Buenos Aires, porque el país es uno solo, y nos necesitamos mutuamente. Nos necesitamos mutuamente, pero esto tiene como diferente, entonces, eso. No es en torno a una figura nacional, sino en un trabajo que podríamos llamar de base, que lo venimos haciendo, porque en todo el país hay hombres y mujeres a los que les apasiona la política, que vienen militando y que por uno u otro motivo no encontraron su espacio. Nosotros tratamos que, bajo una agenda común que tiene que ver con el liberalismo, con la defensa de la libertad, con la vocación de emprender, con un profundo sentido de defensa de nuestra nacionalidad, vayamos conversando e invitando. Y ayer tuvimos un primer evento que es un poco de anuncio, digamos, y el repaso de lo que ya se está trabajando en distintas provincias, y tuvimos representantes de 11 distritos del país, más algunos que no pudieron venir, pero mandaron su adhesión.
    El turismo y otros elementos de reactivación económica constituyen algunos de los pilares del Partido Popular, ¿no?
    -La verdad es que en Corrientes dentro de la transformación de suba productiva que está experimentando, de esto hemos conversado varias veces, una de las actividades que está empezando a cobrar enorme trascendencia es el turismo. Y, en buena hora que así sea, como hace muchos años se ha hallado una industria sin chimeneas, es un componente que deja mucho dinero, que permite, porque el que viene aquí al carnaval, se aloja en un hotel, come en un restaurante, toma algo en una confitería, carga combustible, utiliza el auto, o usa transporte de colectivo, aéreo, pero deja sus recursos, es decir, sabemos los miles de millones de pesos que mueve el turismo en el mundo. Hay economías como la economía española, que era una de las más pobres de Europa, y que en la década de 50 y 60 se levantó por el turismo. Entonces, Argentina tiene esos espacios tradicionales, lagos, montañas, cataratas, pero nosotros estamos ofreciendo otro tipo de turismo que es distinto, y que son muchas cosas que se complementan, desde el turismo de naturaleza, lo máximo exponente, eso nos espera de liberar de los nuevos destinos únicos, hasta la pesca, y el turismo religioso. Y en Corrientes, el turismo de playa, es notable, yo salgo a correr a la mañana temprano y veo la cantidad de gente que empieza a llegar desde muy temprano, desde Chaco, de otros lados, a la gente de Jujuy, Salta, por ejemplo, le encanta Corrientes, viene y deja sus recursos y usa nuestras playas. Así que, muy contento con eso.
    Y volviendo a las figuras que usted mencionaba, sí, el doctor López Simón es un hombre que está desde que se fundó el partido, es el apoderado, secretario general, y está cumpliendo un papel importante, porque tiene que ver con el nuevo partido, los trámites legales, porque tenemos que lograr el reconocimiento en la Justicia, sobre la cual se está trabajando, ya están presentados los expedientes en distintos juzgados federales del país, así que, es importante. Ah, lo que decíamos del turismo y la Municipalidad, bueno, ahí hay otro hombre del partido, que además es Presidente del comité de la Capital nuestro, que a lo mejor hago mal en mencionarlo, porque es mi hijo, pero es Juan Enrique Braillard, que es también sumamente activo y que, bueno, se ve en este fin de semana toda la actividad deportiva, turística que se está haciendo, ¿no? Así que, bueno, todos tratamos de ayudar, aportar con nuestro trabajo a la gestión provincial, a la gestión municipal, a los diferentes municipios del Interior.

    EXPANSIÓN

    ¿Cuántos partidos, cuántos distritos se necesita para la orden nacional? Usted me habla de 15, así que, ¿le sobran distritos?
    -Con cinco. Con cinco personerías usted puede pedir la nacional, es lo mínimo que exige la ley. Nosotros en este momento tenemos ya presentada la documentación en, más allá de nuestro distrito, en seis más. O sea que, en la medida en que van saliendo las personerías ya tenemos el número para presentarnos ante el Juzgado Federal que corresponda para solicitar la personería nacional. Paralelamente a eso, se sigue informando en otras provincias, que ya están muy avanzados. Por eso fue útil la reunión de ayer, de viernes y sábado, porque los dos días trabajamos, para revisar la situación en cada distrito y ver qué trámites hacer en cada Municipio, la asociación política, tratamos todos los grupos de conexión. Seguramente en 20 días estaremos reuniéndonos virtualmente y después tenemos que definir, a mí me gustaría mucho ir a algunas provincias patagónicas o del Noroeste, que son lugares donde tenemos presencia.
    ¿Cómo se están preparando para un nuevo año legislativo?
    -Ya se mandaron, se cursaron todas las invitaciones. Ahora voy a revisar si quedó alguna en el tintero. De eso me ocuparé inmediatamente. El primero creo que es sábado, será a las 19 y bueno, el Gobernador va a exponer el discurso como lo hace habitualmente ante la Asamblea Legislativa. Volviendo al tema anterior, estábamos hablando de la conformación del partido. Yo quiero explicar algo. Yo no estoy haciendo esto para mí. Yo lo mío ya lo tuve, yo ya fui senador nacional, que creo que es lo máximo que podría aspirar y agradezco todo lo que hizo posible eso. Estoy pensando en las generaciones que vienen. Yo estoy trabajando para las generaciones futuras. Creo que, todo político que se precie de ello tiene que trabajar pensando en las generaciones que vienen detrás. Si no sería una actitud muy egoísta la nuestra.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO propone cambios en el transporte público

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    Un llamado a la esperanza: un niño de 8 años busca una familia en Corrientes

    Dos correntinas brillaron en el Mundial ITF de Barcelona

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO propone cambios en el transporte público

    12 de agosto de 2025
    Política

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.