Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Paridad a la correntina
    Edición Impresa

    Paridad a la correntina

    1 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la oposición peronista no dejaron de subrayar que la Ley aprobada, que busca una representación equitativa entre hombres y mujeres en los cuerpos legislativos, tiene sabor a poco. Voces de un lado y del otro.

    03-POLITICA

    Desde el arco opositor al Gobierno provincial, aunque sus representantes en la Cámara de Diputados decidieron acompañar el proyecto de ley de paridad de género aprobado ayer, lo consideraron, en diversos tonos, «una paridad a medias».
    «No es una ley de paridad como nos hubiera gustado. El oficialismo tuvo la oportunidad histórica de presentar una ley superadora y lo que vamos a aprobar es una paridad a medias porque solamente vamos a aprobar la paridad en las listas», opinó, por ejemplo, la legisladora peronista Belén Martino.
    Una visitante a tierra correntina, la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, María Cristina Perceval, expresó que «nosotras queremos paridad para abrir la política a las mujeres que quieren cambiar el mundo».
    Los legisladores justicialistas César Acevedo, Miguel Arias, Alicia Meixner, Germán Braillard, Aída Díaz, Belén Martino, Marcos Otaño y Francisco Podestá, aunque acompañaron la sanción final de la normativa, lamentaron el atraso y lo incompleto de la Ley de paridad de género «por las internas en el oficialismo» (ver aparte).
    Pero en las últimas horas se alzó una voz desde el oficialismo, que exhibió sus prevenciones. Se trata de la senadora radical Alejandra Seward, quien advirtió que lo aprobado «no implica paridad en los recintos», y llamó a las mujeres a estar atentas (ver aparte).
    Otra visitante (prueba de que el tema concitó el interés más allá de las fronteras correntinas), la ex diputada nacional y fundadora de la entidad Ojo paritario, Marcela Durrieu, manifestó que «promovemos un artículo que diga que lo que importa es la paridad en el recinto, no en la lista; que el reemplazo se haga por el género menos representado».
    Con mucho mayor optimismo, la diputada provincial Lorena Lazaroff (PRO-Encuentro por Corrientes), calificó la jornada de ayer como «hecho histórico en la provincia de Corrientes» (ver aparte).
    Mujeres de todos los sectores llevaron adelante ayer una fuerte movida para lograr un encuentro multitudinario en la plaza 25 de Mayo en horas del mediodía, donde fueron siguiendo por pantalla gigante las alternativas de la sesión de Diputados.

    Casarrubia, con el cuchillo entre los dientes
    La ex apoderada provincial de la Unión Cívica Radical, Silvia Casarrubia, hizo gala ayer nuevamente de su perspectiva respecto a que con esta ley, hay poco para festejar. En este tuit expresó su postura.

    Seward pegó un grito: ¡Atentas, mujeres!
    La senadora provincial Alejandra Seward (UCR-ECO) celebró la aprobación de la ley de paridad, pero advirtió que esa norma no modifica la cultura del «funcionamiento» de los partidos. En las últimas horas difundió este tuit.

    Lazaroff apostó por más conquistas

    En su exposición en el recinto legislativo, la diputada oficialista Lorena Lazaroff (PRO-ECO) subrayó el «hecho histórico» que significa para Corrientes la sanción de la ley de paridad de género. Se encargó de «agradecer a cada una de las mujeres de esta provincia y en particular a las que se encuentran en la plaza 25 de Mayo acompañándonos».
    Les agradeció «el compromiso y la convicción que han tenido a lo largo de estos años, y que han puesto para el logro de este objetivo», y las exhortó «a no bajar los brazos, sigamos con más fuerza. No me caben dudas… es un primer paso», subrayó.
    Consideró que esta ley «significa mucho porque es una nueva conquista… una conquista en lograr la igualdad entre el hombre y la mujer». Agregó que «con esta paridad de género vamos a lograr igual participación de mujeres y hombres en los cuerpos colegiados en todas sus categorías, para que la ciudadanía esté realmente representada».
    Reconoció además «el trabajo desde el Ejecutivo, en cabeza del Gobernador, quien tres veces envió este proyecto, siempre cumpliendo con su palabra.
    Porque, para seguir progresando como sociedad es necesario garantizar la igualdad, participación y representación de las mujeres en política».

    Apoyo crítico del PJ

    César Acevedo, Miguel Arias, Alicia Meixner, Germán Braillard, Aída Díaz, Belén Martino, Marcos Otaño y Francisco Podestá terminaron acompañando la media sanción final de la normativa. Lamentaron el atraso y lo incompleto de la Ley de Paridad de Género, «por las internas en el oficialismo». Demandaron una legislación más integral para «más derechos e inclusión de las mujeres, las minorías y las disidencias en todos los Poderes y estamentos del Estado provincial». También demandaron modernización del sistema electoral provincial, voto joven, Primarias provinciales, boleta única por alianza. Pero a la hora de la verdad, levantaron la mano como el resto de la bancada oficialista, sin que la voz de la oposición se hiciera sentir en el recinto, con una bajada de línea que las mujeres peronistas reclamaban, tanto por la insuficiencia de la norma aprobada como por la no previsión respecto al reemplazo de mujeres, algo que destacó en un tuit -por sí ilustrativo- la doctora Adriana Casarrubia, quien dejó en claro que por lo de ayer no había nada que festejar en torno a conquistas acordes con los reclamos.
    Hubo falta de coherencia, en la bancada del Frente de Todos, por la ausencia de un discurso diferenciado acorde a las circunstancias, más allá de la natural habilidad de Cassani para ordenar la tropa en sintonía con las aspiraciones del mandatario provincial, que ayer logró un significativo triunfo al sacar adelante un proyecto por el que desde hace tres años viene bregando.
    Con todo, terminó verificándose el anticipo de este medio, sobre que el timonel de Diputados se las ingeniaría para meter a todos en la bolsa, algo que no pocas veces lo ha hecho y que evidencian la razón de su importancia en el esquema oficialista y justifican su larga permanencia al frente de una Cámara tradicionalmente difícil.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    22 de julio de 2025
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.