Este sábado, a las 5 de la mañana de la Argentina, comenzará la ceremonia del funeral del Papa Francico, la cual será transmitida en vivo en canales de televisión nacionales e internacionales.
El último adiós histórico será en el Vaticano con la presencia de 50 jefes de Estado y 10 monarcas, donde estarán, entre otros, Javier Milei y Donald Trump. Luego, los restos de Francisco tendrán su descanso final en Santa María la Mayor.
El cardenal Giovanni Battista Re presidirá la liturgia, que tendrá diferencias en relación al funeral del último Papa que murió estando en funciones: Juan Pablo II. Su cuerpo estará en un cajón cerrado, que es mucho más sencillo, por expresa voluntad de Francisco.
Posteriormente, llegará un momento que no se ve desde hace varios siglos. Los restos del Papa no descansarán en El Vaticano, sino que serán llevados hasta la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar que Francisco eligió para su descanso eterno. El recorrido se mantiene en secreto por una cuestión de seguridad.
La misa funeral del Romano Pontífice Francisco se celebrará en la plaza exterior de la Basílica de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Los Patriarcas y Cardenales estarán presentes, a las 9 horas, en la Capilla de San Sebastián de la Basílica y participarán del momento en que el féretro del papa salga a la escalinata exterior de San Pedro. Allí quedará durante la ceremonia fúnebre.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo que no tiene precedente en la historia reciente.
El Vaticano ha confirmado que se utilizará un coche en el que se pueda ver el féretro del pontífice argentino, que no pasará por la plaza de San Pedro, sino que saldrá por la puerta del Perugino en el Vaticano.
(con información de EFE y A 24)