Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile
    • Diario Digital 30 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 30 de julio de 2025
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Otra vez, empresarios y colectiveros en alerta por la falta de fondos
    Sociedad

    Otra vez, empresarios y colectiveros en alerta por la falta de fondos

    5 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Unión de Tranviarios Automotor de Corrientes (UTA), amenaza con realizar una nueva medida de fuerza ante el incumplimiento del pago de sueldos de los trabajadores del transporte urbano en Corrientes.

    El titular del gremio que nuclea a los choferes, José Luis Sabao, advirtió que realizarían un paro desde el primer servicio de este sábado 6, si hoy (viernes) los empresarios no depositan los sueldos.

    Sabao remarcó que el salario de los trabajadores del sector “no está sujeto a ningún subsidio”. Sobre la demora en pago de los sueldos insistió, en diálogo con la prensa radial: “No podemos estar con la incertidumbre de si cobras o no lo que tenés ganado por derecho”.

    Ante esta situación, el gremialista ratificó que, si durante este viernes 5, no les depositan los salarios, pararían en el primer servicio de mañana (sábado 6).

    La Fatap advierte

    Por otra parte, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), dio a conocer un nuevo comunicado en el que advierte que «millones de ciudadanos del interior serán perjudicados por la desidia y la inequidad».

    La Federación que nuclea a los empresarios del transporte de pasajeros reclama a las autoridades nacionales, provinciales y municipales «urgentes medidas que generen las mínimas condiciones de continuidad de la actividad» y advierte sobre “el riesgo de quedarse sin el servicio”.

    El comunicado que lleva la firma de Gerardo Ingaramo, titular de la Fatap, sostiene que: «Millones de ciudadanos del interior del país serán perjudicados por la desidia y la inequidad. En momentos en que gran parte de la ciudadanía afronta serias dificultades económicas, se cierne sobre su franja más vulnerable el severo y cierto riesgo de quedarse sin el servicio de transporte urbano de pasajeros que, en el interior del país, es la única opción de transportación pública para millones de argentinos».

    «La ausencia de medidas concretas que doten al sistema de transporte de pasajeros del interior del país de mínimas condiciones de previsibilidad y sustentabilidad tornan prácticamente imposible proyectar la continuidad de los servicios y, menos aún, la realización de las inversiones que ello requiere», insisten.

    La estidad expone su preocupación por «el tratamiento desigual e inequitativo en perjuicio del Transporte del Interior que se mantiene, transformándose así en una lamentable política de Estado que trasciende los diferentes gobiernos nacionales».

     «Por todo ello, FATAP, en cumplimiento de los fines para la que fue creada, exhorta vehementemente a las autoridades competentes de jurisdicción nacional, provincial y municipal, a asumir sus responsabilidades ante las empresas, usuarios y trabajadores, coordinando y poniendo en ejecución muy urgentes medidas que generen las mínimas condiciones de continuidad de la actividad, en defecto de lo cual serán directamente responsables de la pérdida de un servicio público esencial, la quiebra de las prestadoras y la destrucción de más decenas de miles de puestos de trabajo a lo largo y ancho de la República Argentina», remarca.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile

    30 de julio de 2025
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.