Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ola polar: los riegos en la salud y las recomendaciones ante estos eventos
    Sociedad

    Ola polar: los riegos en la salud y las recomendaciones ante estos eventos

    15 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una ola polar afectó la semana pasada en la región y en el país. Incluso en distintas partes de la provincia se registró sensaciones térmicas bajo cero.
    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió, en cada oportunidad, el sistema de alerta temprana, anticipando asimismo la peligrosidad de las temperaturas extremas en nivel roja, naranja y amarilla.
    No obstante, estos tipos de eventos climáticos afectan a la salud si no se toma ciertas recomendaciones y cuidados. En algunas instancias pueden causar la muerte, algo que lamentablemente ocurrió en las localidades de Goya y Esquina, donde se registró una víctima, respectivamente en cada sector.
    En consiguiente, se prevé que se repitan estas condiciones de frío extremo a lo largo del invierno en toda la Argentina.
    Desde el Ministerio de Salud de la Nación detallaron algunas recomendaciones a tener en cuenta durante estos eventos de frío extremos.
    «Como medidas generales se recomienda estar vacunados con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional, que protegen contra muchas enfermedades disminuyendo las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias, en especial en los niños y las niñas, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas mayores», aconsejaron.
    También señalaron en el preparativo del hogar, ya sea con que las puertas y ventanas tengan burletes para mantener el aire caliente adentro y tapar cualquier filtración de aire en taparrollos, grietas, sellado de conductor, unión entre las paredes y el techo.
    «Ante un evento de frío extremo se debe evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores; se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido», resaltaron.
    Además, advirtieron que ante una afectación, la persona no debe automedicarse, sino que debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud.
    Entre los ejes de cuidados señalaron el «tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas», y «no fumar en ambientes cerrados». Agregando que deben mantener la casa calefaccionada de forma segura.
    Por otra parte, Salud Pública de la Provincia, en esta ocasión sugirió que «en el caso de aparición de síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre u otros que dificulten las actividades habituales quedarse en el hogar y evitar el contacto con otras personas hasta sentirte mejor y que hayan pasado al menos 24 horas de la desaparición de la fiebre».
    A su vez, agregaron que ante estos casos deben evitar el contacto con personas vulnerables (siendo inmunocomprometidas o con factores de riesgo para enfermedad grave por infección respiratoria) durante al menos 5 días desde el inicio de los síntomas y, luego, extremar cuidados hasta el día décimo (usar barbijo, ventilar los ambientes, lavarse las manos).

    Artefactos de calefacción
    y sus controles preventivos

    En una nota realizada en este medio el 3 de junio, el comandante del cuartel de la ciudad, Daniel Bertorello recomendó a la ciudadanía sobre el uso correcto y mantenimiento de los artefactos de calefacción para evitar incendios hogareños en días de frío extremo.
    Para el uso correcto de las estufas a leña, y aquellas de requerimiento eléctrico explicó que «en tiempos que hace frío, la gente cierra las ventanas y puertas, algunos prenden estufas que son de leña hogar, y siempre lo más correcto es dejar un vidrio abierto para que ventile un poco y todo lo que es monóxido de carbono salga afuera de la vivienda».
    En la misma recordó que, ocasionalmente hay personas que por costumbres suelen dejar alguna estufa prendida en lugares cerrados sin ninguna ventilación, lo cual podría generar un peligro de intoxicación con el gas.
    «Después tenemos el tema eléctrico, las estufas esas consumen mucha energía y necesitan un cable con bastante espesor e importante porque si no se recalientan», indicó.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    Anticipan el regreso del frío en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.