Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino
    • Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana
    • La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año
    • El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes
    • Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa
    • Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia
    • Corrientes Interior clasificó a cuartos de final y enfrenta a Comodoro Rivadavia
    • Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nuevo round por el presentismo docente
    Política

    Nuevo round por el presentismo docente

    25 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sindicatos docentes y el Ministerio de Educación de la Provincia continúan prolongando las definiciones en torno a la forma de continuidad de clases, en un contexto de fuerte ajuste ejecutado desde la administración del presidente Javier Milei.

    En este marco es que desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) presentará hoy un reclamo formal al Ministerio de Educación sobre un «Código local» referente al presentismo de los educadores.

    «En la Provincia usaron la falta de pago de Nación -del Fondo de Incentivo Docente (Fonid)- e inventaron un nuevo código para el presentismo. Por ello se va a presentar un escrito y posible recurso de amparo por contradecir el Estatuto Docente que es la Ley 3.723 y que por jerarquía es superior a un decreto. No se va a aceptar tal atropello, usar una herramienta como esa para amedrentar y generar miedo», expresó a EL LIBERTADOR la secretaria gremial del Suteco, Nancy Coronel.

    Hace 15 días los sindicatos docentes cuestionaron además la posibilidad de atar el pago del Incentivo Docente al presentismo, tal como lo instrumentó por decreto el gobernador Gustavo Valdés. Alegaron que, más allá del contexto del paro, los trabajadores podrían no cobrar dicho monto en caso de licencia por enfermedad, cuidados de un familiar o por otra razón particular. En este sentido, José Gea, secretario de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) señaló sorprendido en aquel momento: «En la reunión -con funcionarios- se trató de incluir el ítem aula o presentismo en la discusión, que nos enteramos por los medios que sería condicionado por el Ministerio de Educación». En este sentido, los sindicatos reclamaron la incorporación del ítem movilidad.

    Las organizaciones gremiales y la Provincia se encuentran en un impasse. La conciliación se dictó luego de que Acdp, la Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y Suteco llamasen a un paro para el inicio de clases luego del naufragio de las conversaciones en la mesa salarial provincial.

    En la primera reunión anual los gremios no habían aceptado la propuesta oficial, la cual luego se anunció para los docentes y que permite elevar el mínimo de aproximadamente 250.000 a más de 378.000 pesos, como así la absorción de los ítems eliminados por el presidente Milei. A su vez, la convocatoria de la Secretaría de Trabajo y Empleo coincidió con un paro nacional de los sindicatos cegetistas al que adhirieron en Corrientes las organizaciones de base.

    Los dirigentes gremiales expresaron su postura de que el salario docente debe cubrir la Canasta Básica Total que, según el Indec, en enero fue de 596.823 pesos. Los representantes provinciales contraofertaron un piso de 378.000 pesos en marzo para un docente de grado sin antigüedad. Esto incluye las horas extendidas, según informaron los sindicalistas.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

    Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa

    Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año

    28 de mayo de 2025
    Interior

    El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.