Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    • Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour
    • El U15 “fantasma” avanza en la Liga Federal
    • Podios regatenses en una nueva fecha del Puntuable
    • Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nueva propuesta por el drama de los sin techo
    Edición Impresa

    Nueva propuesta por el drama de los sin techo

    16 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organización que nuclea a comisiones vecinales pretende la ampliación de la Ordenanza del Banco de Tierras y lo analizarán en próximas sesiones.

    05-POLITICA-4

    El Foro de Organizaciones Vecinales (Forve) se encuentra trabajando en la presentación de un proyecto para ampliar la ordenanza comprendida en la aplicación de un Banco de Tierras para la Capital.
    El proyecto a formalizar en las próximas semanas consiste en una solicitud de programa de loteo y urbanización de tierras municipales para familias sin acceso a las viviendas.
    «Esto lo profundizamos ante la entrega indiscriminada que se vienen realizando a empresas fantasmas y entidades vinculadas netamente con funcionarios de extracción oficialista. Vemos con preocupación como no hay preocupación en la reglamentación de una ordenanza (5.998/13) que permitiría a más de mil familias acceder a loteos de tierras, pero sí se avanza en la entrega de las mismas a allegados. El Foro de Organizaciones Vecinales tiene relevado más de 360 familias de las que fueron desalojadas y sin ningún tipo de asistencia del Estado», expresó a EL LIBERTADOR Julio Maciel, referente del Forve.
    Desde la organización recordaron que la ordenanza para la reglamentación del banco de tierras municipal rige desde 2013, la cual destina parte de las tierras de reserva del Municipio a familias vulnerables, a pagar en cuotas sociales o accesibles, por lo que es necesario hacer un relevamiento socioeconómico de las familias.
    «Armamos un relevamiento de familias que ya no pueden pagar alquileres, amontonadas en casas precarias; pedimos también que se haga un relevamiento socioeconómico para ver las urgencias y así beneficiar a las personas más necesitadas actualmente», manifestó Maciel.

    PROVINCIAL

    La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó en 2021 el proyecto de creación de la Agencia Correntina de Bienes del Estado (Acobe), que, cuando haya cumplido el trámite parlamentario y se convierta en ley, será un organismo autárquico dependiente del Poder Ejecutivo Provincial.
    Entre las funciones a su cargo se contará la de identificar todos los bienes del Estado situados en la provincia, en otras provincias y en el extranjero; tasarlos y mantener actualizado su valor; determinar en cada caso si el bien es de dominio público o privado; llevar un registro, relevamiento y conservación, además de la creación de un Banco de Tierras.
    Para ello, el organismo contará con un equipo multidisciplinario de profesionales con abogados, escribanos, peritos tasadores, agrimensores e ingenieros. En tanto se dedicará a adquirir terrenos para brindar soluciones habitacionales a la población.
    «La Acobe y el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) deberán realizar inversiones en infraestructura, de manera tal que se garantice a los futuros habitantes diferentes servicios como agua, energía eléctrica, cloacas, Internet, seguridad, educación y salud», dice el texto del proyecto de autoría del entonces diputado provincial Eduardo Vischi, que ahora, tras su aprobación en la Cámara de Diputados, pasó para su tratamiento en el Senado.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.