Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nueva etapa para la hidrovía
    Edición Impresa

    Nueva etapa para la hidrovía

    31 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional avanzó, luego de 26 años, en la federalización de la Hidrovía Paraná-Paraguay con la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, que tendrá la misión de velar por la calidad y adecuada prestación de los servicios, la debida protección de los usuarios, el resguardo de los bienes de dominio público y privado del Estado y el cumplimiento de las leyes.
    Lo hizo a través del Decreto 556/2021 publicado en la fecha en el Boletín Oficial, que determinó que el Ente actuará como organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera en el ámbito del Ministerio de Transporte, con Personería Jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado.
    La medida, que se originó hace un año como resultado directo de la conformación del Consejo Federal Hidrovía, permitirá proteger los bienes públicos, y que el nuevo organismo sea el encargado de llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras.
    «La creación de este ente es la inclusión de todos los actores del tema Hidrovía y estamos haciendo un proceso de federalización del tema Hidrovía. Los gobernadores hacía años ven pasar los buques y no tienen poder de decisión de lo que pasa», dijo al respecto el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
    En declaraciones a radio Continental, el funcionario señaló que «la idea es que el tema no quede solo en manos de un Ministerio de Transporte, sino que participen otros ministerios como Producción e Interior».
    Puntualizó que «el proceso de 26 años de concesión de la hidrovía está finalizando y necesita adaptarse a los tiempos que corren. Hay que tener una mirada integral de la vía navegable que no sea sólo sacar materia prima».
    «Este ente va a diseñar los pliegos de licitaciones a futuro y tomar la gestión de las vías navegables con participación federal y democrática. La estatización sería que los trabajos de obra pública no fueran licitados pero el ente va a hacer los pliegos para la licitación y esto no es una estatización, se va a llamar a licitación para la obra pública. Pero sí se le da un rol central al Estado en el control».
    Remarcó en ese sentido que «el Estado dejó de tener información de lo que sucedía en la vía navegable y sin información no se puede tomar decisiones. La importancia de las vías navegables es estratégica, ya que por ahí sale el 80 por ciento de las exportaciones nacionales».
    Finalmente, destacó «la decisión del Presidente de llevar adelante este proceso de federalización de las vías navegables», a la que definió como «fundamental», y sostuvo que «por primera vez en 26 años los gobernadores de las vías ribereñas serán escuchados y van a poder decidir».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.