Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra
    • Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández
    • Diario Digital 18 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de junio de 2025
    • Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento
    • Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones
    • Vamos Corrientes suma fuerzas
    • Se viene otra Convención Radical
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nueva acción ambiental contra intento usurpador
    Edición Impresa

    Nueva acción ambiental contra intento usurpador

    17 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Coalición Cívica avanzará con junta de firmas para concientizar sobre la defensa del lugar. Defensoría Vecinal busca celeridad en las resoluciones.

    05-POLITICA-6

    La Coalición Cívica Corrientes viene trabajando fuertemente comprometida en materia ambiental y sustentable, acompañando y promoviendo diversas causas, en esta oportunidad impulsa una campaña contra la usurpación de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina por parte de privados.
    El pasado lunes, presentaron un amparo judicial y ahora promueven una junta virtual de firmas a través de la plataforma change.org (https://bit.ly/lareservaesdetodos) y en diversos espacios físicos en la ciudad.
    El presidente de la Coalición Cívica ARI y líder del voluntariado ambiental Corriente Verde, Hugo «Cuqui» Calvano, explicó: «Estamos llevando a cabo una serie de acciones que promovemos desde nuestro espacio para proteger esta reserva que es de todos los correntinos y es vital. La Reserva Natural Santa Catalina es el mayor pulmón verde de la ciudad que, además de conservar la biodiversidad de nuestra fauna y flora, es fundamental para el desarrollo científico y turístico local. No podemos permitir que sea usurpada por privados, generaría un desequilibrio sin precedentes para todo el ecosistema», resaltó.
    Lo realizado por la fuerza politica nacional se une a las presentaciones de la Defensoría de los Vecinos de Corrientes y a la organización no gubernamental Guardianes del Iberá, que hace años se plantaron a las pretensiones de sectores privados.
    «La reserva está actualmente deshabitada, sólo hay vegetación autóctona que se encuentra en el medio rodeada de lo que es el predio municipal. Para acceder tiene que pedir que hagan una entrada especial. La reserva natural es un espacio rico en biodiversidad que se incorporó al inventario de bosques nativos de la provincia hace 12 años en el que conviven más de 20.000 especies de plantas. Es un área que fue restaurada y actualmente está preservada, debido a que por años sufrió la tala indiscriminada. Cuenta con senderos para excursiones, paneles informativos sobre flora y fauna, y el espacio puede servir como campo para estudios científicos», expresó a EL LIBERTADOR Cristian Avellán, asesor legal de la Defensoría.
    Cabe recordar que el pasado lunes 13, los concejales capitalinos de la misma fuerza, Fabián Nieves y Gabriela Gauna, presentaron un recurso de amparo ambiental en la Justicia. «Estamos avanzando con distintas acciones porque no podemos permitir que particulares se apropien arbitrariamente de este patrimonio natural que le corresponde al dominio público municipal», aseveró Nieves.
    El edil recordó que «en caso de usurpación de la reserva natural se estará afectando el ecosistema y la biodiversidad de este pulmón verde, atentando contra un bosque nativo de más de 70 especies de árboles y 179 especies de aves, monos aulladores, zorros grises, tatúes, comadrejas, guazunchos, lobitos de río».
    En marco de las acciones de concientización y protección de la Reserva Natural Santa Catalina, el próximo martes 21, a las 19.30, se concretará un encuentro vía Zoom.
    La charla estará a cargo de los profesionales especialistas en materia ambiental: Alejandro Cristiá, subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad de Corrientes; Félix Ignacio Contreras, Dr en Geografía, docente en Facena e Investigador del Conicet; y la ingeniera agrónoma, Mabel Stern. Será una actividad abierta y gratuita. Aquellos que deseen participar pueden hacerlo al http://bit.ly/defendamoslareserva.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones

    Vamos Corrientes suma fuerzas

    Se viene otra Convención Radical

    Se busca familia adoptiva para una adolescente de 16 años

    Cristina ya está en prisión domiciliaria y deberá usar una tobillera electrónica

    Fabián Ramírez Barrios: “Soñar no cuesta nada”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández

    18 de junio de 2025
    Sociedad

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    17 de junio de 2025
    Política

    Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones

    17 de junio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes suma fuerzas

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.