Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Noche de los Museos: ¿Cuáles son las instituciones adheridas?
    Sociedad

    Noche de los Museos: ¿Cuáles son las instituciones adheridas?

    26 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este sábado, se realizará “La Noche de los Museos” en Corrientes con actividades en varias localidades de la provincia.

    El evento es organizado por el Instituto de Cultura, y su presidente Beatriz Kunin consideró que “hoy tendremos una velada histórica, porque se suman espacios del interior y otros que no tienen dependencia de la provincia, por lo tanto, por primera vez es tan amplia y federal”.

    En las distintas instituciones, la jornada comenzará desde las 20 hasta la 01, para el disfrute de los vecinos y turistas con una atractiva programación que incluye exposiciones, actividades para los más chicos, espectáculos y gastronomía.

    PROGRAMACIÓN

    –MUSEO DE BELLAS ARTES, San Juan 634:

    18 y 19: Visitas guiadas a cargo de la Prof. Alejandra Fernández Robert, quien compartirá su conocimiento y pasión por el arte.

    19.30: Inauguración oficial de la Noche de los Museos, con una presentación especial de las bailarinas de Ballet del Estudio «Cerdán Aguirre».

    20: Presentaciones musicales: Alumnos de Javier Larrosa en acordeón y guitarra. Ensamble popular del CIN, dirigido por la Prof. Gisela Meza Bubenik y Ariel Fernández Aguado. Ensamble del TSC a cargo de la Prof. Gisela Meza Bubenik.

    20.30: Dúo de la Orquesta Sinfónica de Corrientes. Marina Ruiz (violoncello) y Carlos Scorziello (viola), junto a Lisandro Palomo (tenor) como cantante invitado.

    22: Concierto de Guitarra, músico Lucas Sterin.

    Además, un grupo de teatro llevará a cabo una performance en las distintas salas y en el patio del museo, creando una atmósfera única.

    23: «Mama Sound» DJ Nicolas Baruzzo. Ariel – El Mito, artista pintando en vivo.

    –MUSEO HISTÓRICO «TTE. GOBERNADOR MANUEL CABRAL DE MELO Y ALPOIN», 9 de Julio 1046:

    Clausura del IIIº Congreso Iberoamericano de Historia, Geneología y Cultura

    20.15: Inicio del recorrido guiado para todo el público a cargo de César Cardozo

    21: Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes.

    21.45: Visita guiada para jóvenes y adolescentes a cargo del Prof. Lucas Linera.

    22.30: Visita guiada «El patrimonio de la Humanidad en el Coleccionismo del Museo Histórico de Corrientes», a cargo del Lic. M. F. González Azcoaga.

    –«CASA ÑANDEREKO», CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CHAMAMÉ, 25 de Mayo 1141:

    Muestra Fotográfica itinerante: «Ñandereko nuestros paisajes» (Escuela de fotografía Francisco Benitez)

    «Kuñatay: línea histórica de las mujeres del chamamé», con exposición de trajes tradiciones y vestidos de las grandes figuras de la Fiesta del Chamamé.

    Espacio de lectura y consulta: Colección bibliográfica de Enrique Piñeiro (chamamé, mitos y leyendas, religión, etc.)

    ÑandeArte: colección de Pablo Guiglioni. Esculturas de nuestra música.

    Inauguración del espacio de arte textil «ÑandeMonde» de la artista Baez de Autor y colaboradores.

    Espectáculos: Academia de Guitarra del Prof. Alejandro Romero; Chamamé Kuñá; Lucas Fabián; y otros grupos musicales al igual que platos típicos y danza.

    –MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO «CASA MARTÍNEZ», Quintana 971:

    Guías de salas de muestras permanentes y temporarias.

    Salón de exposición y venta de artesanías de primeros pobladores (Mbia, Wichi, Qom)

    Guía en reserva técnica visitable.

    Quema alfarera del taller de recreación de técnicas guaraníes de 9-18hs y posterior exposición de piezas, hasta 24hs.

    Patio musical: Palito Alegre y colaboraciones.

    Stand Pequeñas pulgas (espacio de trueques de libros, revistas, artesanías y arte).

     –MUSEO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES, Quintana y Salta:

    Arte en vivo: artesanos transmitiendo sus técnicas a su aprendiz, también exponiendo y comercializando sus productos.

    Presentación del ballet permanente del Museo, a cargo de la Prof. Vanesa Obregón

    Mercado de artesanías

    Comidas típicas

    Guías en las salas de exposiciones.

    Espectáculos musicales en vivo.

    –MUSEO DE CIENCIAS NATURALES «AMADO BONPLAND», Costanera General San Martín 100

    20: Fundación Gitane (Centro de Estudios Artísticos) Dirección: Nathalia Rodríguez, repertorio: Danza Española Estilizada y Flamenco

    20.30: Coral Corrientes de la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes. Dirección: Carolina García Ferreira

    21.20 Visita guiada: Muestra «Dinosaurios de la Patagonia Argentina», Muestra de colección de invertebrados del mundo.

    –CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CARNAVAL, Pellegrini 494:

    Recorrida por la sala de exposición

    Presentación de los Embajadores del Carnaval Oficial

    Representantes del Carnaval Barrial

    Patio con cerveza artesanal

    –CÁMARA DE SENADORES Y VICEGOBERNACIÓN, A TRAVÉS DE «CULTURA SENADO»

    Apertura del Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial.

    Muestra Colectiva «Mujeres artistas», de Justina Briend y Susana Mutinelli

    Abierto al público: 20 a 1 horas

    Intervención de los Elencos Estables de la Honorable Cámara de Senadores en los diferentes museos de la ciudad: Museo de Ciencias Naturales «Amado Bonpland»; Coral Corrientes de la Honorable Cámara de Senadores, hora de actuación: 20.30; Hall de la Legislatura Provincial; Filarmónica Estudiantil de la Honorable Cámara de Senadores, horario de actuación: 21; Museo de Casa Martínez; Ballet Folklórico Juvenil, horario de actuación: 21.30

    –MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES

    –«Casa Molinas», Museo de Sitio histórico y Arqueológico, Pellegrini 937:

    20: Apertura Guión museologico del museo y exposición itinerante «Caminando entre flores», de la artista Stella Maris Sang;

    21: Presentación del Elenco Municipal Danzas Contemporáneas «Dtor. Pablo Ferro»;

    22: «Música en movimiento», actuación de Pablo Delvalle y Billy Fernández, invitado especial Felipe Fernández

    –Centro Cultural «Adolfo Mors», Pellegrini 542

    20: Exposición alumnos de Josefina Contte.Pintando en vivo Stella Maris Sang y Gimena Colomba

    22.30: Actuación Ballet «7 Corrientes»

    –MUSEO VÍAS NAVEGABLES, avenida Torres de Vera 1401:

    El Museo Histórico de Vías Navegables participa de la Noche de los Museos con actividades especiales, invita a recorrer sus salas. Hay programadas tres visitas guiadas: a las 21 horas, 22 y 23.

    –MUSEO HISTÓRICO, YAPEYÚ:

    Exposición de trabajos de la Academia Fracasi

    –CENTRO DE INTERPRETACIÓN, YAPEYÚ

    Recorrido Audiovisual por el Yapeyú de hoy y del ayer

    –MUSEO SACRO, LORETO:

    Apertura a cargo del Ballet y Taller Folklórico Municipal

    Pareja de baile (representante de los Juegos Culturales Correntinos)

    Entrega de reconocimientos

    Artistas invitados: Marcos Galarza (ganador del Pre Festival del Chamamé) y otros.

    –MUSEO DE ARTE SACRO GUARANÍ, SAN MIGUEL:

    Apertura a cargo del Ballet Municipal

    Entrega de reconocimientos a donantes de patrimonios familiares

    Artistas invitados: Elba Beatriz Fernández, Nino Ramírez

    Representantes del Festival Interbarrial

    Apertura de Muestras Itinerantes de Imaginería Jesuíticas-Guaraní de Altares Familiares.

    Guías en muestras permanentes.

    Venta de platos típicos

    –MUSEO SACRO, ITA IBATÉ:

    Visita guiada del espacio sacro: antiguo templo histórico.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.