Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nocaut González: la real y triste historia del personaje que inspiró el chamamé
    Edición Impresa

    Nocaut González: la real y triste historia del personaje que inspiró el chamamé

    2 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Cuando crece la mañana avanza con su dolor, es el despojo de un hombre, dicen que fue boxeador…». Son pocas las personas que, en Chaco o Corrientes, no escucharon el comienzo de este chamamé del recordado Zitto Segovia. La letra, de Miguel Ángel Vera Azar, cuenta la historia de un personaje real que vivió en la ciudad de Resistencia y que, como cuenta la canción, tuvo una vida marcada por la ilusión de lo que nunca fue y las cicatrices de los golpes y la miseria. Le decían «Sandunga», pero pasó la inmortalidad como «Nocaut González».
    Pese a que fue un personaje conocido en la vecina ciudad, hay muy pocos datos sobre este ex boxeador que pasaba sus días caminando por las calles como un linyera. Un recorte de un diario local tiene una breve reseña sobre su vida. «Fue operario del ferrocarril y vivía bajo los eucaliptos de la estación. Se vestía con guardapolvos gris y andaba haciendo fintas como el boxeador más eximio con sus delirios a cuestas», describía el autor de la nota y la ilustró con una de las únicas fotografías de Sandunga.
    La mayoría de los datos coinciden en que González era un hombre que lidiaba con las secuelas de los golpes que recibió en su breve carrera como boxeador, y también las del alcoholismo. Lo dice él mismo en el único registro de audio que rescata su voz del olvido. Lo compartieron los colegas de Radio Facundo Quiroga y allí se escucha a Sandunga resumir lo triste y difícil que fue su vida.
    «Quiero hablar un rato con ustedes. Nadie sabe mi nombre. Yo quiero hablar bien… Estoy enfermo, me han pegado mucho en la vida, era boxeador. No tengo madre y padre. Nadie sabe… Me encuentro solo, triste, tirado. No ando teniendo pan por ahí…», dice González, apenas audible.
    El archivo data de 1991, dos años después de la trágica muerte de Zitto Segovia, y cuando el chamamé que lleva su nombre estaba ya consolidado como un clásico regional.
    Los datos también coinciden en que «Nocaut González», falleció en 1994. Unos dicen que fue el 27 de octubre y otros que fue un poco antes. No hay una certeza de dónde descansan sus restos. Sin embargo, su triste historia, sigue viva en la memoria popular gracias a la letra de un poeta que lo conoció muy bien y a la voz y música de un cantautor mítico que murió en el punto más alto de su carrera.
    Hay una versión que vincula al artista con Sandunga una última vez. Para muchos, fue él quien acompañó el féretro de Zitto Segovia, en el multitudinario velatorio del músico en el Domo del Centenario. Dicen que allí le dio el último adiós al hombre que cantó su vida y lo salvó del olvido. Algunos no lo creen, pero nadie lo desmintió.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.