Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «No adelantamos los tramos, es un adicional a lo previsto»
    Edición Impresa

    «No adelantamos los tramos, es un adicional a lo previsto»

    13 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministro de Hacienda y Finanzas brindó detalles de los incrementos. Hay correcciones particulares para docentes y seguridad. Se trata de un incremento adicional a los trabajadores del sector público.

    02-TAPA-POLITICA-8

    El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini aclaró ayer que el aumento salarial del 10 por ciento otorgado a los trabajadores del Estado provincial, es un adicional complementario a la política salarial anunciada a principio de año, no es un adelantamiento de los tramos. «En julio va a haber otra corrección, tal como estaba establecido», remarcó.
    Respecto a la posibilidad de que puedan darse nuevos anuncios salariales, Rivas Piasentini aseguró que «podrían volver a darse nuevos aumentos porque el Gobernador sigue de cerca la problemática de la inflación».
    El titular de la Hacienda provincial, durante una conferencia de prensa brindada ayer a la mañana, indicó que el aumento salarial para los empleados estatales, activos y pasivos será a partir del mes de mayo.
    En definitiva: el aumento del 10 por ciento desde mayo, no reemplaza, y se suma al segundo tramo a la recomposición salarial que el gobernador, Gustavo Valdés resolvió para otorgar en julio próximo.
    Se trata de un nuevo esfuerzo de la Provincia que representa una inversión anual superior a los 4.200 millones de pesos. Alcanza a los agentes activos-jubilados-pensionados de los sectores Docente, Administración General, Vialidad Provincial y Seguridad.
    La decisión del gobernador, Gustavo Valdés de otorgar un 10 por ciento de recomposición salarial a los trabajadores de la administración pública provincial, fue detallada en conferencia de prensa durante la mañana de ayer, por parte del ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Pisentini.
    El jefe de la cartera económica provincial, acompañado por el subsecretario de Finanzas, Juan Pablo Peloso y el tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo, explicó el alcance del beneficio en rueda de prensa realizada en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

    MEDIDAS DE
    RECOMPOSICIÓN

    En las decisiones tomadas por el Gobernador, se incluyen medidas de alcance general y particular. Para el sector docente, en mayo se incrementa el básico en un 10 por ciento, pasando el salario básico a la suma de 19.536,75 pesos. Se incrementa 1.000 pesos el Fondo Compensador provincial siguiendo criterio Fonid, hasta dos cargos. Este concepto, a partir de este mes sería de 12.500 pesos.
    En la Administración general (no incluye docentes ni seguridad), estos incrementos son de carácter remunerativos. En mayo, el aumento será de 10 por ciento de la asignación de clase de todas las categorías. Se incorporan 2.000 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones y categorías 030, 120 y 180.
    En lo que respecta a Vialidad Provincial, desde mayo el incremento será también del 10 por ciento al valor del básico.
    Finalmente, para el área de Seguridad (policías y penitenciarios) habrá un 10 por ciento más del Valor Punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 10 por ciento (el mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía.). El código 180, racionamiento, se incrementa 2.000 pesos neto de bolsillo.
    La inversión de este anuncio implica 460 millones de pesos mensuales, que representa una inversión anual adicional a lo proyectado oportunamente de 4.200 millones de pesos.

    En síntesis

    A continuación, detalle de incrementos salariales de mayo para trabajadores y jubilados provinciales:

    DOCENTES:
    • 10% de aumento al básico.
    • $1.000 de incremento al Fondo Compensador Provincial, siguiendo criterio Fonid, hasta dos cargos.

    ADMINISTRACIÓN CENTRAL:
    • 10% de aumento en la asignación de clase de todas las categorías.
    • Se incorporan $2.000 de bolsillo al concepto 134 para la Escala Única de Remuneraciones y categorías 030, 120 y 180.

    VIALIDAD:
    • 10% de aumento en el básico.

    SEGURIDAD:
    • 10% de incremento en el Valor Punto.
    • 10% de aumento en el mínimo garantizado.
    • $2000 de incremento al código 180.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.