Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo
    • Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia
    • Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Niz encabeza una avanzada para asegurar el sistema de mediación
    Edición Impresa

    Niz encabeza una avanzada para asegurar el sistema de mediación

    21 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fernando Niz encabezó un acto en Goya en el que se reinauguró un edificio judicial clave. Estuvo junto al director de Mediación, Miguel Benítez; la prosecretaria de la delegación de Goya del Centro Judicial de Mediación, Patricia Alejandra Pezzelato; el intendente de Goya, Mariano Hormaechea y la doctora María Luisa Aróstegui, subjefa coordinadora del Centro Judicial de Mediación e inspectora subrogante de Justicia de Paz, coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA.

    20-CONTRATAPA-19

    Se trata de un edificio que fue restaurado y rehabilitado para su funcionamiento óptimo. Una dependencia del Poder Judicial que es bien de interés histórico nacional, que data de finales del siglo XIX. Allí funciona el Centro Judicial de Mediación, luego de mejoras realizadas para estar a la altura de las circunstancias.
    Niz estuvo en su calidad de ministro supervisor del Centro Judicial de Mediación y de la Justicia de Paz, presidente de la Comisión de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de Jufejus. Fue acompañado vía remota por el presidente de la Corte provincial, Eduardo Rey Vázquez y los ministros Eduardo Panseri, Guillermo Semhan y Alejandro Chaín.

    ENCUENTRO
    NACIONAL

    La mediación es tomada como una prioridad por el Gobierno nacional y provincial. En lo local, Niz hace tiempo se convirtió en un referente, cuya imagen es considerada clave en el país para este propósito. Así dejaron en claro desde Nación, con el propio ministro de Justicia, Martín Soria convocando al Ministro correntino para un encuentro trascendental en la estratégica instalación de los métodos de resolución alternativa de conflictos en Argentina.
    En las últimas horas, desde la cartera nacional se hizo hincapié en la convocatoria de la semana pasada, cuando se llevó a cabo el evento Mediación en Tiempos de Pandemia, en el marco del 19° Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación de los Poderes Judiciales en la Sede Central de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus). Ayer, en la página del Ministerio de Justicia de la Nación se dio cuenta de los avances (ver gráfica).
    En el acto de apertura estuvo María del Carmen Battaini, titular de Jufejus, lo hizo acompañada de Fernando Niz, en su rol de presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de la Junta Federal de Cortes; también participó Patricio Ferrazzano, director de Mediación y Métodos Participativos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
    Ferrazzano transmitió en el encuentro los alcances de la reunión que mantuvo con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria y Fernando Niz, acerca de la necesidad de adecuar el Plan de Formación Básica de Mediación, que dictan las entidades formadoras del país. Indicó que a partir de la sanción de la Ley 24.573 en la que se reglamentó la formación básica, la misma tuvo lugar en los inicios de la Mediación en Argentina y se instaló la Mediación Prejudicial Obligatoria para promover un cambio cultural en la forma de abordaje de los conflictos.
    La entrada en vigencia de la ley demandaba una cantidad de profesionales capacitados para dar respuesta. Esto implicó la formación urgente de un gran número de mediadores/as a través de programas breves de capacitación respondiendo al modelo norteamericano de la Escuela de Negociación de la Universidad de Harvard.
    Con el crecimiento de la mediación en Argentina surgieron diferentes desarrollos y proyectos en todo el territorio nacional en diferentes ámbitos (comunitario, escolar, penitenciario, penal, entre otros), enriqueciendo el bagaje de contenidos y metodologías, así como nuevos encuadres y técnicas.

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta amarilla por tormentas para Corrientes

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.