Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    • Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel
    • Peligro de colapso eléctrico: se necesita millonaria inversión para el verano
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nikkei Monogatari, una muestra en clave visual de identidad compartida entre Japón y el Litoral
    Sociedad

    Nikkei Monogatari, una muestra en clave visual de identidad compartida entre Japón y el Litoral

    24 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La muestra “Nikkei Monogatari” reunirá este viernes a dos artistas visuales nikkei que, a través de un lenguaje híbrido, expresan la convivencia simbólica y cultural entre Argentina y Japón, desafiando jerarquías tradicionales y proponiendo una reflexión sobre la identidad en contextos migratorios y multiculturales.

    La muestra “Nikkei Monogatari”, protagonizada por las artistas visuales Verónica Vidal Maehara y Jarumi Nishishinya, se inaugurará el viernes 25 de julio a las 20:30 horas en Orto Galería, ubicada en España 1559, Ciudad de Corrientes. El evento ofrecerá una propuesta artística que explora la identidad cultural de la comunidad nikkei en Argentina a través de la obra de dos representantes de la tercera generación descendiente de inmigrantes japoneses.

    Ambas artistas comparten raíces nikkei y una formación consolidada en artes visuales. Verónica Vidal Maehara, nacida en la Ciudad de Buenos Aires, es Profesora Nacional de Pintura y fue beneficiaria de la beca MEXT Japón en la Universidad de Utsunomiya entre 2004 y 2006. Su trabajo ha sido reconocido en destacados eventos como el Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano en 2009 y 2023, y el Salón Nacional de Artes Visuales en 2011. Por su parte, Jarumi Nishishinya, originaria de Resistencia, Chaco, comenzó su formación artística desde la infancia y ha sido premiada en múltiples muestras individuales y colectivas. En 2018, recibió el Premio Joven Destacado Nikkei en el área de arte, otorgado por el Centro Nikkei Argentino.

    TRAYECTORIAS Y RECONOCIMIENTOS DE LAS ARTISTAS

    Jarumi también obtuvo becas nacionales como las de la Fundación Antorchas (2001-2004) y “Entrecampos Regional” (2008). Además, se especializó en “Intervenciones Artísticas en espacios Políticos” con el artista Juan Carlos Romero en 2009. Desde 1994 hasta la actualidad, ha desarrollado una amplia actividad expositiva que incluye muestras destacadas como “Develaciones” en el Museo Provincial de Bellas Artes “René Brusau” en Chaco y “Sello de Identidad” en MOUCLA, Hamburgo, Alemania. Actualmente, su obra forma parte de la galería virtual TRICERA en Tokio, Japón.

    Verónica Vidal Maehara y Jarumi Nishishinya representan, a través de su producción artística, la síntesis cultural de la herencia japonesa y argentina. Su trabajo ha sido seleccionado y reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándolas como referentes en el ámbito artístico de la comunidad nikkei. Su formación académica y su participación en espacios artísticos reflejan un compromiso constante con la expresión de esta identidad híbrida.

    CONTENIDO Y SIGNIFICADO DE LA MUESTRA

    El texto curatorial, elaborado por Alejandra Sculli, describe la propuesta expositiva señalando que ambas artistas “juegan, transgreden y reformulan los símbolos de una herencia cultural viva, dando forma a un lenguaje propio, híbrido y sensible”. En sus obras, elementos culturales argentinos y japoneses se entrelazan sin establecer jerarquías, generando un diálogo simbólico en el que conviven figuras como el Gauchito Gil, el Eternauta, mujeres con kimono, sumotori y yokai.

    La muestra “Nikkei Monogatari” plantea una reflexión sobre la construcción identitaria en un contexto multicultural. Las artistas exploran símbolos y narrativas provenientes de ambas culturas, creando un espacio artístico donde se cuestionan y reformulan las raíces y tradiciones, fomentando así un entendimiento profundo y plural de la identidad nikkei.

    Orto Galería se suma a este evento cultural con una propuesta que amplía el circuito artístico de Corrientes, promoviendo expresiones vinculadas a comunidades con herencias migratorias. La exhibición promete ofrecer a los visitantes una experiencia visual que trasciende las fronteras culturales, evidenciando el cruce simbólico entre lo local y lo global en el arte contemporáneo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes

    Peligro de colapso eléctrico: se necesita millonaria inversión para el verano

    Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre

    Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo

    Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»

    En la Unne se alistan para la marcha federal

    RSS EN EL CHACO
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes

    15 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Peligro de colapso eléctrico: se necesita millonaria inversión para el verano

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.