Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nación no transferirá a Corrientes fondos para compensar jubilaciones
    Política

    Nación no transferirá a Corrientes fondos para compensar jubilaciones

    30 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El interventor del Instituto de Previsión Social, Héctor López señaló a EL LIBERTADOR que la Provincia no ha sido informada oficialmente de la eliminación de anticipos de pagos a las cajas de pasivos provinciales, que afectaría, además, a otras 12 jurisdicciones, y adelantó que el tema será tratado el miércoles 3 de abril, con el nuevo director ejecutivo de Anses, Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.

    El Gobierno de la Nación eliminó los anticipos que debía transferir a 13 provincias, entre ellas Corrientes, para el pago de haberes pasivos, un mecanismo de compensación que rige desde la gestión de Mauricio Macri.

    Se trata de partidas no transferidas que estaban previstas por presupuesto nacional cuyo cese afectará a Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes, según se conoció ayer viernes 29, luego de que se confirmara la firma de un decreto presidencial para tal fin.

    En concreto, la medida impactará sobre cajas que pagan las jubilaciones de los empleados públicos provinciales que se financian primariamente con los aportes de los trabajadores, a quienes se realiza el descuento correspondiente. Sin embargo, como esa recaudación no cubre el total de las jubilaciones, el Gobierno compensa el déficit mensualmente, tal como hace con las provincias que no transfirieron sus cajas a la Nación.

    MÁS DE 62 MIL  MILLONES EN STAND BY

    En total, las deudas por este concepto a todas las provincias rondan en los 62.500 millones de pesos; Córdoba, 11.300 millones de pesos; Chaco, 2.560 millones de pesos; Corrientes, 930 millones de pesos; Entre Ríos, 6.500 millones de pesos; Formosa, 2.260 millones de pesos; La Pampa, 1.720 millones de pesos; Misiones, 1.790 millones de pesos y Santa Fe, 10.030 millones de pesos, entre otras. 

    Hasta diciembre pasado, estas provincias venían recibiendo las partidas sin actualizar, lo cual dejaba a la Nación incumpliendo la ley. Sin embargo, desde enero, la Casa Rosada ya no giró ni un peso, ni siquiera a valores históricos, lo cual amplió drásticamente la deuda acumulada respaldada por una ley.

    CORRIENTES SE PREPARA PARA NEGOCIAR

    Consultado al respecto, el interventor del Instituto de Previsión Social, Héctor López señaló a EL LIBERTADOR que Corrientes no ha sido informada oficialmente de la eliminación, no obstante, adelantó que el tema será tratado el miércoles 3 de abril, con el nuevo director ejecutivo de Anses, Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.

    La controversia surge a raíz del decreto 280/2024, publicado en el Boletín Oficial el miércoles, que modifica la prórroga de la Ley de Presupuesto 2023 y deroga la prórroga de los recursos destinados a las cajas jubilatorias de las provincias.

    El Interventor adelantó que el 3 de abril, Corrientes tratará deudas por giros no transferidos en lo que va de 2024, y por fondos no enviados a la provincia desde 2017.

    El interventor López, no obstante, destacó que la provincia mantiene «muy buena relación» con el Gabinete nacional, y subrayó que, si bien el miércoles el IPS podría acordar un monto en específico sobre el que tratar transferencias, el acuerdo será cerrado por el gobernador Gustavo Valdés y el presidente Javier Milei.

    Santa Fe irá a la Justicia

    El Gobierno de Santa Fe rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia dispuesto por el presidente Javier Milei, que recorta las partidas para las cajas jubilatorias y analiza judicializarlo. El secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso calificó la medida como «otra trastada del Presidente» y una «apropiación indebida de fondos» de parte del Estado nacional. «Mientras Milei convoca al consenso a los gobernadores para que lo acompañen en sus leyes, saca por decreto un recorte de fondos adeudados por ley (no discrecionales) a las cajas jubilatorias de 13 provincias», fustigó Boasso sobre la decisión administrativa del gobierno libertario.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.