Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nación espera la llegada de la subsecretaria de Comercio de EEUU
    Nacionales

    Nación espera la llegada de la subsecretaria de Comercio de EEUU

    7 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La subsecretaria de Comercio Internacional de los Estados Unidos, Marisa Lago, llegará a Buenos Aires y mantendrá reuniones «con altos funcionarios del gobierno argentino» durante el lunes 8 y el martes 9 de abril.

    El objetivo de este viaje es «promover la cooperación comercial» y «fortalecer» las relaciones comerciales con la Argentina, anunció la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires.

    Según indicó la representación diplomática en un comunicado, otra de las prioridades es «destacar la Administración Biden-Harris» por su trabajo acerca «del cambio climático, el avance del crecimiento económico inclusivo y la prosperidad en la región».

    Además de sus encuentros con funcionarios argentinos, Lago se reunirá con referentes empresariales del sector privado, incluidas mujeres líderes, «para obtener una perspectiva sobre las prioridades de Argentina en sus relaciones de comercio e inversión con Estados Unidos».

    En esta visita, la idea del Departamento de Comercio estadounidense es «identificar oportunidades para profundizar la colaboración comercial» con Argentina.

    Cabe resaltar que desde la asunción de Javier Milei, el gobierno argentino y su contraparte de EEUU han ampliado su vínculo a partir de la visita de funcionarios de primera línea de la administración Biden.

    A mediados de febrero, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, arribó al país y mantuvo una reunión de más de una hora con el jefe de Estado argentino en la Casa Rosada, siendo la visita de más alto nivel hasta el momento.

    Un mes después llegó a la Argentina el titular de la Central de Inteligencia de EEUU (CIA), William Burns, quien mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el titular de la AFI, Silvestre Sivori, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La última visita del más alto mando de la agencia de inteligencia había sido en 2010.

    Casi en paralelo a la llegada de Burns arribó al país otro alto funcionario del gobierno de EEUU, Brent Neiman, subsecretario de Finanzas Internacionales del Tesoro estadounidense, organismo que conduce Janet Yellen. El economista reporta de manera directa al subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh, quien también visitó la Argentina este año.

    La última visita de un representante de primera línea de Estados Unidos ocurrió la semana pasada con el arribo de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de dicho país. Su paso por Argentina generó revuelo debido a sus declaraciones respecto de la importancia de los recursos naturales de la región y la disputa geopolítica con China.

    Fuente: Ámbito

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur

    En qué provincias creció el empleo formal en Argentina

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.