Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    • Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital
    • Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mortandad de peces por la crecida del río Uruguay
    Sociedad

    Mortandad de peces por la crecida del río Uruguay

    25 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cardúmenes quedan estancados por el oscilante caudal del río, que acecha la ruta 14 y alrededores en el Este del territorio correntino.

    Este fenómeno conocido como «de quada» tendría su explicación en la gran concentración de materia orgánica (pasto y otras plantas de tierra) que se descomponen y derivan en la pérdida de oxígeno por efecto del dióxido de carbono (CO2), lo que provoca una importante presencia de peces neutralizados, en estado inerte, muertos o con falta de oxígeno (boqueando).

    Cabe resaltar que la alteración de la calidad del agua ocurre todos los años, pero la muerte masiva de peces ocurre en años en que la creciente del río es más significativa e inunda vegetaciones costeras que luego se degradan y consumen oxígeno diluido.

    Esta explicación fue facilitada por técnicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay para entender la mortandad de peces en las temporadas de lluvia.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    Siniestro fatal en Ruta 12: murió joven motociclista y su acompañante está grave

    Valdés, presente en la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos

    Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.