Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 12 de agosto de 2025
    • Diario Digital 12 de agosto de 2025
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Monte Caseros, sede del 2º Encuentro de Áreas Naturales Protegidas
    Edición Impresa

    Monte Caseros, sede del 2º Encuentro de Áreas Naturales Protegidas

    29 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La región transfronteriza más austral del mundo se prepara para el segundo Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del río Uruguay. Y será Monte Caseros la anfitriona que recibirá a representantes de tres países el miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de noviembre, con la intención de profundizar los lazos, pensar en clave de integración regional, en cooperación regional e internacional y encontrar caminos para unir la preservación de la biodiversidad, con un desarrollo que implique una mejora en la calidad de vida y bienestar de los pueblos que conforman la cuenca. Así lo anticipó Luis Schiro, uno de los miembros del Comité Organizador.

    EL PUNTAPIÉ
    INICIAL

    Cabe recordar que el primer encuentro se realizó en junio de 2022, en el municipio uruguayo de Río Negro, donde los participantes sellaron el compromiso para avanzar «hacia el gran corredor de Biodiversidad Trinacional del río Uruguay»; en tanto el foco de este segundo encuentro fue puesto en el turismo responsable de naturaleza como aliado de la conservación de la biodiversidad y del desarrollo sostenible de la región.
    El programa de actividades fue diseñado para tener un carácter participativo, donde haya conversatorios, mesas redondas y paneles, para que los participantes puedan intervenir, debatir, enriquecer el diálogo y señalar las distintas miradas sobre los diferentes tópicos.
    La inscripción será sin costo y puede realizarse en la siguiente página: https://sites.google.com/saltogrande.org/encuentrodeareasprotegidas.
    Cabe indicar que también se efectuarán visitas el 10 de noviembre a las áreas protegidas, las que tendrán un costo aproximado de 5 dólares a los efectos de pagar el seguro y otros gastos no cubiertos por los patrocinadores.
    Se sugiere realizar la inscripción al evento y a las visitas cuanto antes, ya que los cupos son limitados y se respetará el orden de inscripción.

    LAS ACTIVIDADES

    El encuentro contará el 8 y 9 de noviembre con paneles sobre aviturismo en el río Uruguay, Situación actual y potencial, desafíos para captar la demanda internacional de turismo ornitológico, las raíces históricas del río Uruguay y su relación con el turismo, experiencias en áreas naturales protegidas transfronterizas, su relación con el ecoturismo y sobre Biodiversidad ictícola, ecoturismo y Corredor de Biodiversidad del río Uruguay.
    El viernes 10 de noviembre la jornada consta de distintas opciones para los participantes. La primera es una salida a campo con paseo náutico y terrestre por el Corredor Biológico Trinacional. Incluye una visita a la recientemente creada Reserva Natural de la Defensa Campo General Ávalos en Argentina, el Parque Estadual do Espinilho en Barra do Quaraí, Brasil, el Área Natural Protegida de Rincón de Franquía en Bella Unión, Uruguay y la Isla Brasilera, lugar donde se hermanan los tres pueblos de la Triple Frontera. Se iniciará a las 7, con salida desde el puerto de Monte Caseros con horarios de regreso estimado a las 16.30.
    Se aclaró que esta visita está supeditada a que las condiciones meteorológicas y la altura del río lo permitan.
    Otra posibilidad es la visita a la Reserva Natural de la Defensa, en el Campo General Ávalos: se partirá en ómnibus a las 7.30 desde la Municipalidad, en la plaza Colón y el regreso estimado es a las 16.
    UNA SUMA DE
    VOLUNTADES

    Estas jornadas son organizadas por el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, los ministerios de Ambiente de los tres países: Argentina, el Brasil y el Uruguay, el Gobierno de Corrientes, los gobiernos municipales de Monte Caseros, Río Negro, Barra do Quaraí, Represa de Salto Grande, Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Movimiento Transfronterizo de ONG, Administración de Parques Nacionales, Áreas Naturales Protegidas y Parques y Reservas de Corrientes. Como así también cuenta con el auspicio del Ministerio de Defensa argentino, la Comisión Administradora del Río Uruguay, Red de Mujeres de Monte Caseros, Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Red Uruguaya de ONG Ambientalista, Fondo Extremeño de Cooperación para el Desarrollo, Aladi y Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Finalizaron obras hidráulicas clave

    Redoblan la apuesta por un turismo sustentable

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.