Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jóvenes en moto fueron demorados por la policía tras recibir insultos
    • Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia
    • Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar
    • Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar
    • Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas
    • Virasoro le bajó el telón al Apertura de Newcom
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Mientras estemos en ascenso no se puede proyectar mayor movilidad»
    Edición Impresa

    «Mientras estemos en ascenso no se puede proyectar mayor movilidad»

    6 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A poco de vencer la extensión de la fase 3, la Municipalidad de Corrientes analiza cómo continuarán los permisos de algunas actividades.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el secretario de Coordinación de Gobierno de la Comuna, Hugo Calvano manifestó «Mientras estamos en ascenso no se puede proyectar mayor movilidad».
    Si bien aclaró que los números de movilidad lo lleva la Susti en la provincia, habrá que ver cómo repercuten los números de esta semana.
    «Obviamente que hay actividades que se restringieron que sabemos que es difícil la situación. Los balances se hacen semanalmente, pero uno mira los números y no estamos mejorando todavía, entonces mientras estamos en ascenso no se puede proyectar la apertura de mayor movilidad», explicó.
    Agregó: «Hay que intentar reducirlo, una vez que la curva se aplana, como lo hemos hecho el año pasado, ahí si empezar a permitir todo. En ese sentido, el Gobernador y el Intendente han demostrado y han dejado claro su ideología con hechos, con acciones nosotros buscamos preservar la vida, primero que todo, y el trabajo también».
    Indicó que la situación sanitaria no permite aún, a lo que alentó: «Tenemos que intentar reducir todos juntos y aguantar todos juntos porque mientras lo hagamos, antes vamos a salir adelante y vamos a poder volver a nuestra nueva normalidad, las actividades, como lo hacíamos».

    APOYO

    «Nosotros trabajamos con las Cámaras, con sectores comerciales desde el minuto 0, desde que asumimos la gestión muchas cosas lo hicimos por conocer sus demandas y necesidades y en la pandemia más que nunca. Es así que juntos pudimos generar los protocolos, en conjunto abrir, cuidar a la gente y ahora en conjunto reforzar eso», destacó el funcionario.
    A esto recordó que Corrientes fue pionera y fue muy cuestionada cuando abrió muchas actividades en distintos momentos, «acá venían los medios nacionales a ver qué pasaba en la playa, que pasaba en los shopping, en los gimnasios y le demostramos que podíamos hacer las cosas bien, entonces tenemos que seguir este camino», dijo.
    Finalizó diciendo que con las nuevas cepas que genera mayor contagio, hay que pensar en preservar el sistema sanitario y continuar con las medidas preventivas. Así es que de manera permanente se hacen controles en comercios apelando al respeto de los horarios y protocolos.

    Consideran que Corrientes no está preparada para volver a la fase 5

    Alicia Gómez, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Vidal, opinó sobre la situación epidemiológica de la provincia de Corrientes y señaló: «No sé cuándo van a hacer efecto las medidas restrictivas, porque nunca estuvimos así». «Con estos números, de ninguna manera se puede volver a fase 5», agregó en diálogo con Radio Sudamericana.
    «Por ahí uno dice que los jóvenes son más imprudentes, pero no, a estas alturas somos todos iguales», expresó. El promedio de edad bajó a los 53 años y hay internados de 18 a 25 años con cuadros complicados.
    «No sé cuándo van a hacer efecto las medidas restrictivas, porque nunca estuvimos así, nunca tuvimos estos números. Uno se imagina que van a tardar unas semanas en ver los resultados».
    «Corrientes es parte de la Argentina y Argentina está así. Hay provincias que están en la misma situación crítica que la nuestra».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Jóvenes en moto fueron demorados por la policía tras recibir insultos

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.