Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Menem: «Este nuevo espacio está transformando a la Argentina»
    Política

    Menem: «Este nuevo espacio está transformando a la Argentina»

    10 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y referente de La Libertad Avanza, entrevistado por La Otra Campana ratificó que el objetivo principal de la fuerza política en 2025 es lograr personería en los 24 distritos del país. Subrayó la importancia de tener una estructura sólida en cada región para las elecciones legislativas y ejecutivas provinciales.

    03-POLITICA-4

    El presidente de la Cámara de Diputados y referente de La Libertad Avanza, Martín Menem, entrevistado por La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, reafirmó el compromiso del partido de alcanzar la personería política en los 24 distritos del país para 2025.
    Así transcurrió el diálogo en el estudio.
    En línea el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, quien estuvo recorriendo Corrientes, Chaco, y ahora está en camino a Formosa. ¿Cómo está usted, presidente?
    -¿Qué tal? Buen día, ¿cómo les va?
    Bien. Un análisis, una lectura. ¿Qué nos puede decir de su evaluación de esta mini gira? Nuestra audiencia llega a seis provincias de Argentina.
    -La verdad es que ha sido una muy linda jornada de trabajo para nosotros, que comenzamos hace un tiempo, aunque no mucho, con el armado del sello La Libertad Avanza. Es un proceso liderado por la presidenta del espacio, Karina Milei, y un grupo de afiliados la hemos acompañado. Hoy se está transformando en realidad un sueño que teníamos: llegar, con sello propio, a las próximas elecciones de 2025. Estamos viendo mucho entusiasmo, muchas ganas de trabajar y mucha gente que nunca había participado en la política muestra interés en trabajar, aportar, colaborar y sumarse a este nuevo espacio que está transformando Argentina. El balance es súper positivo. Obviamente, esto recién empieza, pero el panorama es muy alentador.
    Bueno, y el desafío es estar en los 24 distritos del país, ¿no?
    -Sí, ese es nuestro principal objetivo. Primero, constituirnos como partido nacional, que con cinco distritos alcanza para eso, pero no vamos a renunciar a nuestro máximo objetivo, que es en una segunda etapa, tener presencia en cada provincia para competir en todos los estamentos y cargos nacionales.
    Nos estamos acercando a la tanda de las 11. ¿Podría aguardar en línea unos minutos y luego seguir conversando?
    -Sí, no tengo problema; estoy en la ruta camino a Formosa. Mientras haya señal, no hay inconveniente.
    Perfecto, porque nosotros también llegamos a Formosa. Incluso, el diario Formosa reproduce siempre los programas más importantes de nuestro espacio radial. ¿Está llegando a Formosa?
    -Exactamente, estamos en camino a Formosa, donde también tendremos un encuentro con la militancia. El proceso de armado del partido en Formosa está bastante avanzado, y nos reuniremos con nuestros militantes para intercambiar experiencias. Esta tarde estaremos de vuelta en Buenos Aires, ya que comienza una semana intensa en el Parlamento.
    Formosa es un distrito muy importante políticamente en la región. Allí el gobernador Gildo Insfrán lleva 25 años en el poder. ¿Se tiene fe La Libertad Avanza en hacer pie en Formosa?
    -Estamos muy esperanzados en ampliar nuestra base parlamentaria a fines de 2025, en diciembre, cuando asuman los nuevos senadores y diputados. Nuestra idea en Formosa es también comenzar a tener presencia tanto a nivel nacional como territorial. La libertad es una realidad, y la vamos a llevar adelante también en Formosa. Hay provincias donde será más difícil y otras con menos obstáculos. Tenemos mucha fe y convicción en lo que estamos haciendo. Las ideas que estamos transmitiendo son captadas por una mayoría de la población que entiende que lo más importante para el ser humano es vivir independiente de los políticos. No depender de nadie, sino vivir del fruto de nuestro trabajo y no del designio de algún político. Este mensaje se está esparciendo por toda Argentina.
    Continuamos entonces con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. Presidente, ¿me escucha? Las notas más importantes de nuestro programa, y esta lo es, se reproducen en el diario Formosa, donde usted está llegando. También en el diario La Voz del Chaco, provincia que visitó ayer, y en el diario EL LIBERTADOR de Corrientes, donde también estuvo. Además, se publican en el diario Crónica, de circulación nacional, con muchos lectores en todo el país. Hablamos de los largos años de gobierno de Gildo Insfrán. Parece que la Corte Suprema resolverá la no reelección del gobernador. Según nuestras fuentes, la decisión podría ser antes de Navidad y será una noticia de alto impacto. Lo escucho.
    -Creemos en la división de poderes. El partido gobernante tendrá que optar por otro candidato que considere que mejor lo represente. Los 25 años en el poder también implican un desgaste, y eso puede favorecer a otros partidos con aspiraciones de pelear por la gobernación. Lo veo como una circunstancia de la vida política. Si se da esta situación, seguramente optarán por otro candidato. Es una fuerza política muy poderosa, y en Formosa esperamos nuestra oportunidad. Las encuestas nos posicionan bien, como en el resto del país.

    ALIANZA
    IDEOLÓGICA

    En Corrientes, el próximo año se elige gobernador. ¿Cómo ve esta realidad?
    -Estamos en proceso de armado y también escuchamos a otros espacios que respetan nuestra ideología, nuestro pensamiento y nuestro futuro en el liberalismo. Defendemos el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo y la protección del derecho a la vida, la libertad y la propiedad. Hay fuerzas políticas en Corrientes que comparten estos valores. Más cerca de las elecciones, veremos que otros grupos también se sumarán. Las alianzas que hagamos deben tener un marco ideológico innegociable. Ya hemos visto fracasar intentos de ganar elecciones con alianzas sin coherencia ideológica, y la población termina empobrecida. Nosotros queremos que a la gente le vaya bien, y por eso defendemos nuestras ideas a rajatabla.

    TRANSPARENCIA
    ELECTORAL

    En Corrientes, hay una segunda vuelta para elegir gobernador. Aquí estamos expectantes con la boleta única, porque actualmente la provincia es casi un feudo, como Misiones o Formosa. Hay más de 100 boletas en los cuartos oscuros. ¿Qué opina?
    -Nuestra postura respecto a los sistemas electorales es clara. Hemos llegado hace 11 meses al gobierno y ya implementamos la boleta única a nivel nacional. Esto refleja nuestro compromiso con la transparencia. Hace poco dialogué con «Perucho» Cassani, presidente de la Cámara, y le manifesté mi deseo de que la boleta única se implemente también a nivel provincial. El exceso de listas solo confunde al electorado y facilita prácticas de la vieja política. Nuestra postura es avanzar hacia la boleta única en todas las provincias para que la gente pueda votar más libremente.
    Un Diputado de Corrientes de Encuentro Liberal, recientemente integrado a la Cámara, impulsó y apoyó la boleta única. También promovió la eliminación de las Paso, que considera innecesarias y costosas. Ha votado en concordancia con la política de Milei en las últimas sesiones y se muestra alineado con el rumbo de su partido.
    -Es un Diputado con visión. Ve el destino de Argentina en el mismo camino que ha tomado Milei, con un rumbo claro y contundente. El crecimiento económico está comenzando, y su colaboración con el Gobierno nacional ha sido trascendental. Con «Perucho» Cassani y Tournier estamos trabajando juntos y muy cómodos.

    Un precursor
    de la libertad

    BATALLA CULTURAL. En una entrevista para La Batalla Cultural, el programa conducido por Maximiliano Márquez y Gonzalo Haedo, emitido los domingos a medianoche tras el show de Susana Giménez, el diputado nacional Lisandro Almirón reconoció el compromiso y rol pionero de Gonzalo en la batalla cultural de La Libertad Avanza. «Vos fuiste uno de los precursores en dar esta batalla», resaltó Almirón, rememorando las primeras entrevistas en Radio Café Corrientes, «parece que eso pasó hace un montón y fue hace poco, pero pasaron muchas cosas», expresó Almirón, cuando el movimiento apenas comenzaba a consolidarse. «Nos pasaron muchas cosas en el camino, pero también fueron batallas que se fueron ganando», agregó Haedo, subrayando el crecimiento del movimiento en este último año.

    .

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Boca Unidos, ante otra final en su lucha por mantener la categoría

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.