Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más de un millón de personas padecen de Chagas en Argentina
    Interior

    Más de un millón de personas padecen de Chagas en Argentina

    31 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La enfermedad de Chagas continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, donde casi un millón y medio de personas la padecen. Un reciente estudio realizado por la Fundación Barceló destaca que la transmisión durante el embarazo, es una de las principales vías de propagación de la enfermedad, no sólo en Argentina sino también a escala global.
    El Estudio Piloto sobre Evaluación del Conocimiento de las Mujeres sobre la Enfermedad de Chagas y su eventual transmisión vertical, dirigido por la Fundación Barceló y realizado junto a otras organizaciones, expone datos alarmantes sobre la falta de conocimiento en las 1.200 mujeres encuestadas. La investigación se llevó a cabo en zonas endémicas como La Rioja, Salta, San Juan, Formosa, Misiones, Chaco, Córdoba, Santa Fe, y Santiago del Estero. Además, se incluyeron regiones como Chubut, Tierra del Fuego, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la presencia del insecto vector es nula, pero la transmisión congénita es un riesgo debido a la alta movilidad interna y la migración desde países vecinos como Bolivia, el Paraguay y el Perú.
    Según el doctor Jorge Mitelman, director del Consejo de Enfermedad de Chagas de la Sociedad Sudamericana de Cardiología y profesor de Medicina de la Fundación Barceló, el estudio refleja una preocupante baja percepción de la necesidad de realizar controles médicos posparto entre las mujeres encuestadas, tanto para ellas como para sus hijos. Este desconocimiento es especialmente marcado entre las personas con niveles educativos más bajos, lo que aumenta el riesgo de transmisión vertical y la posibilidad de complicaciones a largo plazo.

    URGEN ACCIONES

    Los resultados del estudio subrayan la urgente necesidad de concientizar a las mujeres, en cuanto a la importancia de realizar estudios serológicos si existen antecedentes epidemiológicos. También es fundamental el seguimiento médico del recién nacido y de los niños para prevenir complicaciones graves asociadas con la enfermedad que con tratamiento tiene cura.
    Desde la Fundación consideran además que es esencial que «las sociedades científicas se involucren activamente en la gestión del conocimiento en la comunidad», tanto en áreas urbanas como rurales, «y que se desarrollen mecanismos efectivos para la asistencia y prevención de la enfermedad».

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.