Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven
    • La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas
    • El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú
    • Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes
    • Regatas, campeón invicto del Provincial U11
    • Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
    • Atletas curuzucuateños se destacaron en Brasil
    • Enzo con 15 años, asoma en primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más de cien kayakistas recorrieron la ruta de las misiones
    Sin Categoría

    Más de cien kayakistas recorrieron la ruta de las misiones

    24 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un fin de semana histórico fue para los participantes de la Cuarta Travesía a remo, por la ruta de las Misiones que hermanó a Monte Caseros, Argentina, Bella Unión Uruguay y Barra Do Cuaraí Brasil. Los kayakistas participaron de la entronización de la Cruz que marca la ruta de las misiones y la celebración de la misa en tres idiomas, Guaraní, Portugués y Español en una isla brasileña.

    Más de cien kayakistas remaron por el Río Uruguay, acamparon en una Isla brasileña el sábado 22, y en la jornada del domingo 23, continuaron por el río Cuareim, para luego compartir la celebración religiosa con sacerdotes de las tres comunidades.

    La travesía fue organizada por los Jangaderos Casereños, en conjunto con el Club Náutico Bella Unión y el Atelier Saladeiro de Barra Do Quaraí, con apoyo de las comunas.

    Acompañaron en sendas jornadas los representantes de las áreas de turismo de Barra Do Quaraí Argemiro Rocha, Bella Unión Marcelo Bravi y Monte Caseros Pablo Sandobal, y por el Club Jangadero Luis Schiro y el presidente del Concejo de Monte Caseros Fernando Taborda.

    Pablo Sandobal explicó que en los siglos XVII y XVIII, período jesuítico en Sudamérica la misión tuvo su gran auge con la fundación de más de 30 pueblos misioneros, época en la que los padres jesuitas utilizaron el río Uruguay como el canal de comunicación más importante de lo que hoy es Río Grande del Sur, misiones argentinas y Corrientes para comercializar. Usaban una técnica de navegación que no era dominada por los colonizadores para navegar hacia Buenos Aires con cereales, tabaco, yerba y algodón entre otras producciones.

    Esta técnica de navegación era todo un arte practicado por los guaraníes, que la fueron perfeccionando de acuerdo a las necesidades.

    Por todo ello estas tres ciudades impulsaron estas jornadas para homenajear esa parte de la historia llamando ruta de las misiones a esta travesía que fue tan importante en su momento que llegó a llamarse el río de los jesuitas y fue todo un éxito de convocatoria, camaradería y hermandad.

    Fotos gentileza

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    7 de julio de 2025
    Deportes

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    7 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas, campeón invicto del Provincial U11

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.