La Fuerza Libre Internacional y el Turismo Fiat corrieron su cuarta fecha del Calendario 2023 en el autódromo César Orué de la ciudad de Curuzú Cuatiá.
Martín Rapetti se quedó con el triunfo en la categoría principal del automovilismo de la provincia, escoltado por el histórico, Marino Blanchard, también de Curuzú Cuatiá y Sergio Tisocco se quedó con el tercer lugar y un lugar en el podio de los vencedores.
En la categoría telonera, el ganador en pista fue Sebastián Robol aunque después no pasó la revisión técnica, al igual que los pilotos que finalizaron del segundo al cuarto puesto y la victoria fue a parar a manos de Gustavo Buzzato que había culminado en el quinto lugar de las posiciones.
La cuarta del año de este certamen de automovilismo deportivo se realizó ante un gran marco de público que acompañó la jornada desde principio a fin. Algunos acamparon el día sábado guardando los mejores lugares para poder tener una buena panorámica de las espectaculares carreras que finalmente se disputaron el domingo.
El Turismo Fiat contó con 20 participantes mientras que la Fuerza Libre Internacional tuvo en total 21 corredores inscriptos.
La jornada agradable de domingo con sol a pleno permitió que las actividades se desarrollen con normalidad. El espectáculo fue organizado por el Auto Club Curuzú Cuatiá, auspiciado por el Municipio de la misma ciudad.
El sábado se realizaron 3 tandas de entrenamientos mientras que el día domingo se registraron 2 tandas de pruebas libres antes de la clasificación.
El mejor tiempo en el Turismo Fiat fue para Agustín Vallejos, lamentablemente al no pasar la revisión técnica al final del espectáculo, el piloto Agustín Aguerre fue el heredero de dicha premiación.
La primera serie fue para Gustavo Buzzato de Mocoretá y la segunda fue para Sebastián Robol de la misma ciudad. Igual situación que Vallejos, Robol tuvo inconvenientes en la técnica por lo que Matías Marello de Monte Caseros se quedó con la segunda batería.
El mejor registro en la Fuerza Libre Internacional fue para Martín Rapetti, campeón de la temporada 2022, que también se adjudicó la primera serie. En tanto que, la segunda batería quedó en manos de Sergio Tisocco, luego que el Comisario Deportivo entendiera que el piloto que ganó en pista (José Tortonessi), estuvo involucrado en un toque con Tisocco, lo sancionó y se cambió el puesto poniéndolo detrás del piloto de Mocoretá. La tercera batería fue para el piloto de Mercedes, Javier Horacio Toledo.
LAS FINALES
La final del Fiat 1.400 en pista fue para Sebastián Robol (Mocoretá) que ganó la carrera de punta a punta, segundo Gastón Tisocco (Mocoretá), tercero Agustín Vallejos (Mercedes) que largó en el puesto 19° y cuarto fue Fabián Grigolatto (Juan Pujol).
Lo llamativo es que estos 4 pilotos no pudieron pasar la verificación técnica por lo que el resultado de la final fue el siguiente:
1) Gustavo Buzzato (Mocoretá).
2) Daniel Lovatto (Mocoretá).
3) Iván Martini (Juan Pujol).
4) Ricardo Ramírez (Mercedes).
5) Francisco Inda (Mercedes).
6) Ezequiel Salinas Cazado (P de Los Libres).
CONSOLIDA
SU ANDAR
En la FLI el vencedor fue el actual líder del campeonato, el curuzucuateño Martín Rapetti. Los seis primeros de la clasificación fueron:
1) Martín Rapetti (Curuzú Cuatiá).
2) Marino Blanchard (Curuzú Cuatiá).
3) Sergio Tisocco (Mocoretá).
4) José Tortonessi (Curuzú Cuatiá).
5) César Quiroz (Mercedes).
6) Roberto Oratti (Curuzú Cuatiá).
.