Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Marcha atrás con el retroactivo del monotributo
    Edición Impresa

    Marcha atrás con el retroactivo del monotributo

    10 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente, Alberto Fernández pidió que deje sin efecto la aplicación de ajustes que se iba a realizar en el monotributo con retroactivo a enero. Encomendó al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa que se avance con mejoras para el sector.
    La idea oficial de esta suba en los montos generó una andanada de críticas que se sostuvieron durante toda la jornada de este miércoles. Es que se trata de un grupo de alrededor de 4 millones de personas que aportan cada mes al Estado. Por ello, al otear los ánimos de este amplio espectro de la sociedad, Alberto además solicitó a Massa que trate en el recinto y sancione un programa de mejoras para el monotributo.
    La moción presidencial es que el Congreso debata y sancione un programa de mejoras que represente un alivio fiscal, lo que incluirá la revisión del retroactivo reclamado a la Afip a los contribuyentes tras la recategorización.
    El primer mandatario lo planteó ayer por la tarde, en un cónclave del que también participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
    El Jefe de Estado analizó el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que se implementó por ley, y pidió trabajar en «la mejora del monotributo con carácter progresivo», explicaron los voceros del encuentro.
    «Se avanzará en un proyecto de ley que permita resolver el problema del retroactivo», agregaron las fuentes, debido a que la norma sancionada originalmente contempla los mecanismos dispuestos en la Ley 27.618, que obliga a la Afip a fijar los ajustes a partir del 1 de enero pasado, más allá de que los contribuyentes hayan cumplido con el pago de sus obligaciones.

    La controversia

    La semana pasada, la Afip categorizó a más de 4 millones de monotributistas de acuerdo con la escala que correspondía encontrarse encuadrado a partir de febrero de este año, en función de lo establecido por ley y en igual proporción que la evolución del haber mínimo jubilatorio.
    Para atenuar el impacto en los trabajadores independientes, también dispuso un plan por el cual los pequeños contribuyentes podrían financiar hasta en 20 cuotas el pago de la diferencia generada como resultado del proceso de categorización, con una tasa de interés de algo más del 2 por ciento mensual.
    La medida disparó el reclamo de contribuyentes alcanzados por la aplicación del retroactivo, en particular a través del colectivo Monotributistas Organizados, que ayer se congregó en Plaza de Mayo en rechazo del retroactivo que consideraron «ilegal, ilegítimo e inconstitucional».
    La ley aprobada en abril introdujo modificaciones en el monotributo que facilitan la transición hacia el régimen general de autónomos, con algunos beneficios, y al mismo tiempo actualiza los valores a pagar por las distintas categorías, con efecto retroactivo a enero de 2021.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.