Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín de Curuzú afronta el primer duelo en Tucumán
    • Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky
    • Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital
    • Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”
    • Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 
    • Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  
    • Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos
    • La lluvia no logró opacar el día patrio  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Manes y Valdés ya hablan como referentes nacionales de la UCR
    Edición Impresa

    Manes y Valdés ya hablan como referentes nacionales de la UCR

    4 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a Diputado nacional por Buenos Aires y el Gobernador correntino tuvieron una intensa agenda. Aprovecharon y fueron a Misiones, donde apuntalaron la oferta electoral local. Después, en Corrientes, el mandatario provincial le dejó la palabra al neurocientífico, quien lo definió como «uno de los pilares del radicalismo nacional». También arengó para ser opción de poder en 2023, ya casi como precandidato a Presidente. Y se reconoció crítico de la postura asumida por la vieja guardia correligionaria, que sucumbió ante el macrismo. No fue una visita más.

    03-POLITICA-3

    Facundo Manes pasó por Corrientes y dejó varios conceptos contundentes de lo que es el armado estratégico que pretende, junto a Gustavo Valdés (¿?) hacia 2023. Ambos correligionarios aprovecharon para trasladarse a la siesta a Misiones, donde en Posadas participaron de un acto con candidatos locales.
    Después se ocuparon de encabezar el mitin de campaña de ECO + Vamos Corrientes, donde los discursos una vez más apuntaron contra el centralismo que observan de la gestión nacional, con el ninguneo hacia jurisdicciones no afines.
    Pero antes, se concretó una conferencia de prensa en el club San Martín. Fue previo al acto. Allí, en Gobernador hizo las veces de presentador e invitó a los medios a realizarle consultas al candidato a Diputado nacional bonaerense, evidenciando la preponderancia de Manes como punta de lanza de una recuperación radical que no sólo pide pista ante el kirchnerismo, también frente al macrismo.
    Las repuestas del neurocientífico no desentonaron. No dudó en hablar a futuro no sólo hacia el domingo 14, sino a mediano y largo plazo. Reconoció el interés de los de Alem e Yrigoyen por el 2023, mostrándose ya con ganas de probarse el traje de aspirante presidencial.
    A su lado, Valdés. Lo dejó lucirse, tal vez como sabiendo la necesidad de instalar el discurso de Manes en Corrientes, evitando así quedar como un Gobernador que ya está pensando en Balcarce 50.
    En cuanto a la propuesta para lo que viene, en experto en neurociencia apuntó más que nada contra el PRO, hacia el ala macrista. «Hay que convocar desde el centro, no desde los extremos», aseveró para remarcar que esto último fue «lo que generó la grieta». «El kirchnerismo está perdiendo fuerza. Ya tuvimos un gobierno de Cambiemos y ahora es el momento del radicalismo», manifestó como un tiro por elevación a los de Propuesta Republicana.
    Manes se ocupó de resaltar la actualidad partidaria. «El radicalismo volvió para ponerse de pie. Ya lo vimos en Ferro, lo vimos acá. No sólo nosotros vemos un resurgir, la sociedad argentina también lo ve», enfatizó. De esta manera añadió: «Los partidos políticos no tienen el derecho divino a existir, se deben adaptar a los momentos. Eso lo entendió la UCR».

    EL MODELO
    CORRENTINO

    El candidato a Diputado de la UCR por Buenos Aires no dudó en resaltar la relevancia del Gobernador correntino en la esfera política argentina. «Gustavo Valdés es uno de los pilares de la UCR a escala nacional», aseguró. «El modelo correntino es el que debemos replicar en la Argentina. Nos sirve para inspirarnos. Así en 2023 podremos ganarle al kirchnerismo. Ya se le ganó, pero dejamos que volvieran. Debemos trabajar para que no pase, y transformar al país», expresó.
    Las afirmaciones de Manes pusieron al Gobernador como una figura que deberá acostumbrarse a jugar en primera para lo que viene. Pero resulta necesario reconocer que la primera (como pasa en el fútbol) juega casi por completo en Buenos Aires.
    De allí se desprenden varias especulaciones. La que más asidero tuvo en las últimas horas fue una iniciativa amalgamada entre el sector no macrista del PRO, comandado por Horacio Rodríguez Larreta, la cual contrasta con el ímpetu de Manes. Es que el Jefe de Gobierno porteño estaría dispuesto a reconocerle el rol protagónico a la UCR con una fórmula presidencial en la que el radicalismo ocupe el lugar de la Vice, el cual sería ocupado por Gustavo Valdés.
    En los corrillos porteños y correntinos coincidieron en que esta propuesta no habría desagradado al mandatario provincial. Pero no sería afín con la impronta pregonada por el neurocientífico, quien clama el papel principal para los correligionarios, anotándose él mismo en la lista para los presidenciables.
    Restará ver cómo pulirán esas posturas disímiles, tanto el correntino como el bonaerense. Por lo pronto, todo hace pensar que buscarán sostener una agenda territorial que los sostendrá en la cresta de la ola.

    Presencia regional

    Gustavo Valdés y Facundo Manes viajaron a Posadas, Misiones, donde brindaron apoyo a los candidatos misioneros de Juntos por el Cambio. Fue un raid que los mostró como un dúo radical decidido a marcar territorio y mostrarse como figuras taquilleras en el electorado nacional. Cada uno tuvo la oportunidad de decir lo suyo frente a los misioneros. «Queremos sumar más legisladores para plantear nuevos debates en el Congreso de la Nación», señaló Valdés, para insistir con la actuación en bloque de las provincias del Norte. «Como Juntos por el Cambio fuimos, somos y seremos una oposición absolutamente responsable, pero tenemos diferencias con el oficialismo y las debemos plantear democráticamente, porque sabemos que es posible una Argentina diferente: más federal, más equitativa, más pujante», sostuvo el Gobernador correntino en una conferencia dada en el hotel Julio César, donde con Manes acompañaron a los postulantes a diputados nacionales Martín Arjol y Florencia Klipauka.

    En primera persona

    "Hay que convocar desde el centro, no desde los extremos. Eso fue lo que generó la grieta. El kirchnerismo está perdiendo fuerza. Ya tuvimos un gobierno de Cambiemos y ahora es el momento del radicalismo", manifestó Manes.
    	"Gustavo Valdés es uno de los pilares de la UCR a escala nacional. El modelo correntino es el que debemos replicar en la Argentina. Nos sirve para inspirarnos. Así en 2023 podremos ganarle al kirchnerismo. Ya se le ganó, pero dejamos que volvieran. Debemos trabajar para que no pase, y transformar al país", aseguró el radical bonaerense.

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    Los radicales marcan territorio

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín de Curuzú afronta el primer duelo en Tucumán

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky

    25 de mayo de 2025
    Policiales

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.