Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mandatarios calificaron de «histórica» a la reapertura del paso Yacyretá
    Política

    Mandatarios calificaron de «histórica» a la reapertura del paso Yacyretá

    17 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador correntino, Gustavo Valdés y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich junto al ministro del Interior del país vecino, Enrique Riera y el gobernador paraguayo del Departamento Misiones, Richard Ramírez, reabrieron ayer oficialmente el paso cerrado por efecto de la pandemia. Fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei quien ordenó la presencia de la ministra Bullrich, con el deliberado propósito de equilibrar la presentación con los exponentes de la Libertad Avanza.

    03-POLITICA-6

    Ayer lunes, en un acto cargado de simbolismo, se llevó a cabo la reapertura oficial del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay, ubicado sobre el coronamiento de la represa hidroeléctrica Yacyretá.
    La ceremonia contó con la presencia del Gobernador de Corrientes; la Ministra de Seguridad de la Nación y el diputado nacional, Lisandro Almirón y por Paraguay, estuvieron el ministro del Interior, Enrique Riera y el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, además de autoridades provinciales y locales.
    Los funcionarios subrayaron que la reapertura de este paso, que había permanecido cerrado durante más de cuatro años debido a la pandemia, marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, cultural y social de las regiones involucradas.

    PUNTO ESTRATÉGICO PARA
    LA CONECTIVIDAD BINACIONAL

    Durante la ceremonia, el gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de este paso como un eje estratégico para el desarrollo de la región.
    Subrayó que esta apertura no sólo facilitará el intercambio cultural y turístico, sino que también contribuirá a la reactivación económica de las provincias argentinas de Corrientes y Misiones, y los departamentos paraguayos de Misiones y Ñeembucú.
    En su discurso, Valdés hizo un llamado a la integración regional y la eliminación de las barreras comerciales dentro del Mercosur. «Es hora de levantar las fronteras en el Mercosur y abrazar el futuro a través de la apertura de pasos, la inauguración de puertos y la construcción de rutas», expresó, destacando que la integración de los países de la región es esencial para enfrentar los desafíos globales y fortalecer la economía.

    INICIA UN CAMINO
    DE APERTURA COMERCIAL

    Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich calificó la reapertura como un «día histórico» y se mostró crítica respecto al cierre prolongado del paso fronterizo. Destacó que, aunque el cierre había sido comprensible durante la pandemia, la reapertura había sido demorada por «caprichos» burocráticos.
    En este sentido, resaltó que el paso ya estaba construido y sólo faltaba la decisión política para ponerlo en funcionamiento, lo que permitiría reactivar el comercio y el turismo entre ambos países.
    También mencionó el impacto positivo que esta reapertura tendrá en el puerto de Ituzaingó, un puerto clave para la producción industrial de la región. Por lo que explicó que la apertura del paso fronterizo facilitaría el transporte de productos, reduciendo costos y mejorando la competitividad de la región. Además, destacó la necesidad de integrar las aduanas de ambos países para agilizar el tránsito y reducir la burocracia, lo que contribuiría a un flujo más eficiente de personas y mercancías.

    UN PASO HACIA LA INTEGRACIÓN REAL

    El gobernador de Misiones, Paraguay, Richard Ramírez también participó del evento, y coincidió en celebrar la reapertura como un «hito histórico» para la región. Subrayó que este paso fronterizo representa una oportunidad única para fortalecer los lazos de hermandad entre Argentina y Paraguay.
    Destacó que facilitará la cooperación en diversas áreas, como la cultura, el deporte, la salud y la educación. Además, expresó su agradecimiento a los presidentes de ambos países, Javier Milei y Santiago Peña, por su apoyo a esta iniciativa de integración.
    Por su parte, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera expresó su satisfacción, destacando que este acto simboliza la voluntad de los pueblos de ambos países de trabajar juntos para mejorar sus condiciones de vida. Resaltó que la amistad histórica entre Argentina y Paraguay ha sido fundamental para la realización de este proyecto, y que la reapertura del paso fronterizo será clave para el desarrollo de las regiones vecinas.

    Gestiones ágiles

    Desde La Libertad Avanza Corrientes se destacó la gestión liderada por el diputado nacional Lisandro Almirón, para acelerar la reapertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó. Remarcaron que este paso, cerrado desde el inicio de la pandemia, vuelve a ser clave para la reactivación económica de la región, facilitando tanto el comercio como el intercambio cultural entre las comunidades vecinas. El espacio político además resaltó la importancia de la presencia de funcionarios nacionales en el acto de reapertura. También se subrayó la participación del equipo local encabezado por Almirón, con funcionarios de Vialidad Nacional, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Anses y la Dirección Nacional de Migraciones.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.