Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La luna se teñirá de rojo: cómo y cuándo será el eclipse
    Nacionales

    La luna se teñirá de rojo: cómo y cuándo será el eclipse

    12 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante las primeras horas del viernes 14, la Luna se teñirá de rojo en lo que será un eclipse lunar total. Se trata del primero de estos eventos astronómicos desde 2022. Podrá observarse en todo el continente americano, y Argentina será uno de los puntos privilegiados para observarlo. Sin embargo, se deben tener en cuenta aspectos clave como el sitio ideal y el horario en el que ocurrirá el esperado acontecimiento.

    Según los informes científicos, un eclipse lunar ocurre “cuando la Tierra se encuentra situada exactamente entre la Luna y el Sol”. Este fenómeno se da en la fase de luna llena, cuando el alineamiento es preciso y la sombra terrestre oscurece parcial o totalmente la superficie del satélite.

    De acuerdo con la explicación de expertos: el satélite natural ingresará en el cono de sombra terrestre y permanecerá en él durante alrededor de 65 minutos en la madrugada del 14 de marzo. El impresionante acontecimiento podrá verse a simple vista, sin la necesidad de telescopios ni otros equipamientos profesionales, aunque estos pueden brindar una mejor visión del fenómeno. Ahora bien, será esencial contar con cielos despejados para apreciar el eclipse.

    La penumbra comenzará a cubrir la Luna a las 00:57 hora de Argentina. En esta fase se podrá ver cómo el brillo del cuerpo disminuye levemente. Luego, a las 02:09, la umbra tapará parcialmente al satélite y se distinguirá la curvatura del planeta en la superficie lunar.

    A medida que avanza, a las 03:26, las tonalidades rojizas empezarán a hacerse presentes en lo que será la fase de totalidad. Unos minutos después, a las 03:58, el eclipse llegará a su punto máximo. La Luna mantendrá el característico color hasta las 04:31, momento en el que, poco a poco, saldrá de la penumbra. Ya a las 07:00 no quedará rastro de la sombra de la Tierra.

    El próximo eclipse lunar total visible en Argentina será el 26 de junio de 2029. Hasta entonces, habrá un eclipse parcial profundo el 28 de agosto de 2026, con un 93% de la Luna cubierta por la sombra de la Tierra.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Boca Unidos, ante otra final en su lucha por mantener la categoría

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.