Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    • Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora
    • Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes
    • Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza
    • En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen María, de advocación guaraní
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los productores buscan subir el valor de origen
    Edición Impresa

    Los productores buscan subir el valor de origen

    16 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según el Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), en diciembre los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,4 veces desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino). Este dato representa un leve descenso respecto de la brecha de 3,6 veces de noviembre 2022.
    En promedio, la participación del productor en el precio final de venta fue del 26,7 por ciento en diciembre. Los productores de papa obtuvieron la mayor participación (49,4 por ciento), mientras que la más baja ocurrió en la zanahoria (10,1 por ciento).
    En el Ipod frutihortícola: Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta Ipod se multiplicaron por 4,3 veces en diciembre, por lo que el consumidor pagó 4,3 pesos por cada 1 peso que recibió el productor frutihortícola.
    En el Ipod ganadero por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta Ipod, el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor.
    Entre los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino se encuentran la zanahoria (9,9 veces), la manzana roja (8,8), el zapallito (8,4), la pera (7,8) y la mandarina (6,7 veces).
    Con respecto a las hortalizas, la zanahoria fue el producto con mayor brecha entre el productor y el consumidor, registrando un aumento mensual del 93 por ciento en los precios de origen -debido a un reacomodamiento de precios ante una suba de costos de producción- y un aumento del 40 por ciento en góndola. El zapallito, por su parte, mostró una suba del 0,5 por ciento en los precios al productor, mientras en destino se observó una suba del 5 por ciento.
    En relación a las tres frutas, el precio de la manzana roja subió 10 por ciento en origen y tuvo un aumento del 15 por ciento en góndola; la pera mostró una caída en los precios al productor del 2,1 por ciento y una suba del 13 a nivel del consumidor, y la mandarina registró un aumento del precio mensual del 2,4 por ciento en origen, mientras que en destino fue del 32,5 -a causa de una menor oferta por finalización de la temporada de producción-.
    CONTRACARA

    Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran dos alimentos de origen animal y tres frutihortícolas.
    La baja brecha entre origen y destino de productos y subproductos ganaderos se debió a que los huevos (2,2 veces) y el pollo (2,3), por lo general, tienen sistemas de producción integrados, lo que significa que todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio.
    En el caso de la papa (2 veces) -el producto con la brecha más baja del mes- los precios al productor aumentaron un 54,9 por ciento -fruto de la fuerte demanda por parte del sector industrial, la que le quitó volumen al mercado doméstico, sumada a una merma por sequía en el Norte del país- y al consumidor, un 10 por ciento. Cabe destacar que este producto es la hortaliza de mayor consumo en la mesa diaria de los argentinos, por lo que posee un gran impacto en el Ipod.
    Los precios de la berenjena (2,3 veces), por su parte, no registraron variaciones en origen, pero en destino se observó una caída del 7 por ciento.
    Por último, y en relación a la frutilla (2,4 veces), se observó un incremento mensual de los precios al productor del 19 por ciento, mientras que en destino el aumento llegó al 25 por ciento.
    Cabe recordar que por la situación de las economías regionales y a través de un inusual documento elaborado en primera persona, productores agropecuarios nucleados en Coninagro describieron la situación crítica que atraviesan en diferentes provincias del país. Puntualmente, se enfocaron en la problemática que aqueja a Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Chaco.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    13 de julio de 2025
    Política

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    13 de julio de 2025
    Política

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    13 de julio de 2025
    Política

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.