Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los precios en los supermercados no retroceden, pese a que bajó el dólar
    Edición Impresa

    Los precios en los supermercados no retroceden, pese a que bajó el dólar

    15 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los precios en los supermercados correntinos no se retrotraen, pese a que los dólares paralelos bajaron y se estabilizaron por debajo de los 300 pesos, luego de la fuerte suba que tuvieron en julio. Los consumidores compran día a día, tratan de no gastar más aunque lleven menos y se endeudan para hacerse de los productos básicos.
    Julio terminó como el mes con mayor inflación de los últimos 20 años, con el 7,4 por ciento tanto en la Argentina como en el Nordeste, según informó el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
    El séptimo mes del año estuvo marcado por un agravamiento de la crisis económica, lo que se reflejó en el fuerte incremento que tuvieron los dólares paralelos, como el blue, que llegó a los 350 pesos. Esto hizo que proveedores y comerciantes apliquen remarcaciones, especulando con una posible devaluación del dólar oficial que finalmente no ocurrió. Incluso las cotizaciones bajaron y se situaron por debajo de los 300 pesos desde hace un par de semanas.
    Pese a la aparente estabilidad del tipo de cambio, los empresarios que subieron los precios especulativamente no los bajaron hasta el momento y todo indica que no lo harán, aunque la cotización del billete estadounidense siga bajando o incluso baje.
    «Las cosas que aumentan ya no bajan más, eso siempre fue así por más que baje el dólar», comentó a EL LIBERTADOR el propietario de supermercados Impulso, Ricardo Cáceres. Además, afirmó que continúan los aumentos por parte de los proveedores y en ese sentido explicó: «Siempre hay algo, siempre van acomodando y tocando algo».
    Sobre los aumentos de julio, afirmó que en ese mes los precios subieron «un 20 por ciento más o menos, en general», y que las mayores remarcaciones se vieron «en los productos de primera necesidad: azúcar, aceite, fideo, harina, fideos y harina». «Aumentó todo lo que ocupa la gente», indicó.
    En este contexto, Cáceres afirmó que las ventas se vieron resentidas por los últimos incrementos, ya que «a la gente no le alcanza el sueldo y todo eso trae la consecuencia». «La gente hace un tiempo está comprando lo básico, de primera necesidad, y compra para el día a día; ya no compran para 15 días o para todo el mes. Compran lo básico, lo otro ya viene a ser un lujo», reveló.
    Al ser consultado sobre cómo pagan los consumidores sus compras, el supermercadista dijo que «entra mucha tarjeta». «En tarjetas nosotros recibimos un 60 por ciento y un 40 en efectivo, y la mayoría de las tarjetas es de crédito», detalló.
    Por su parte, el gerente comercial de los supermercados de Previsora del Paraná, Marcelo Soto afirmó que hace aproximadamente dos semanas los precios se estabilizaron, ya que dejaron de recibir nuevas listas de precios. «Inclusive algunos proveedores ya están empezando a hacer acciones comerciales por el Día del Niño, adaptándose a la realidad», destacó.
    En cuanto a la posibilidad de que los precios bajen por la estabilización del dólar, explicó: «Todo va a depender de cómo viene la evolución de las ventas. Si las ventas están contraídas por los aumentos, estimo que los productores van a accionar; no con los precios de fondo, pero sí cediendo algunos descuentos o bonificaciones para volcar a los precios».
    Al describir la situación que se presentó en julio con el valor de los productos, el gerente habló de «un descontrol», ya que «se perdió la referencia (de precios), y cada proveedor subió lo que estimó que tenía que subir».
    De todas maneras, destacó que las ventas en los supermercados que administra «vienen bien», aunque «el ticket promedio sigue siendo bajo porque a la gente le aumentan los precios con un sueldo que sigue siendo igual. Si antes compraban tres, ahora compran dos y si compraban uno, ahora no compran o cambian de marca». En resumen, afirmó que los consumidores tratan de mantenerse en un mismo monto comprando menos.

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía

    Doble siniestro vial en avenida Independencia

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.