Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 26 de mayo de 2025
    • Diario Digital 26 de mayo de 2025
    • Caso Loan: la Cámara de Casación ratificó la prisión del tío
    • Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven
    • El frío llegará a Corrientes esta semana
    • El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad
    • Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño
    • ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los jubilados recibirán un aumento y un bono en diciembre
    Sociedad

    Los jubilados recibirán un aumento y un bono en diciembre

    10 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las jubilaciones y pensiones nacionales aumentarán un 15,6% en diciembre tras aplicarse la fórmula de movilidad jubilatoria. Asimismo, el Gobierno decidió el pago de un bono, de 10.000 pesos, que será cobrado por quienes reciben la jubilación mínima. Ese refuerzo será cobrado en diciembre, enero y febrero. Asimismo, aquellos jubilados que cobran un haber menor a dos jubilaciones mínimas, recibirán en cada uno de esos meses un bono de 7.000 pesos.

    El anuncio fue formulado a través de una conferencia de prensa brindada desde la sede de la Anses por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta.

    Según explicaron los funcionarios, mediante estas medidas un 84% de los jubilados y pensionados de todo el país, más de 6 millones de personas, recibirá un refuerzo económico por encima del aumento general del 15,6% surgido de la formula de movilidad. “Queremos acompañar a los jubilados para que sus haberes le ganen a la inflación. Hemos logrado que las jubilaciones mínimas aumenten un 107%, por encima de la inflación”, señaló Raverta.

    Se trata del cuarto aumento fijado en el año, en base a lo establecido por la Ley de Movilidad. El incremento aplicado en cada trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

    Por su parte, Massa señaló: “Una sociedad que no respeta a sus mayores no tiene futuro. Vivimos un año complicado en la Argentina y el mundo. La inflación se transformó en un problema muy grande sobre todo para los jubilados y pensionados. La mirada a la hora de tomar esta decisión estaba puesta en construir un puente para tratar que mientras trabajamos las variables macro para intentar bajar la inflación podemos seguir un sendero de recuperación de ingreso entre nuestros jubilados”.

    El ministro de Economía señaló que hay 155.000 millones de pesos adicionales a la cuenta de seguridad social del Tesoro que el Estado destinará para abonar los bonos de refuerzo que se cobrarán en diciembre, enero y febrero.

    “Esto nos permite seguir consolidando la curva de recuperación del ingreso. No existen soluciones mágicas. El que les promete magia, les miente. Cuanto más difícil es la situación, más extendida tiene que estar la mano del Estado para los que más necesitan”, afirmó Massa.

    HABERES MÍNIMOS

    En base al bono de refuerzo anunciado, aquellos jubilados que cobran la mínima recibirán un ingreso de bolsillo superior a los $ 60.000 en diciembre.

    “Con esta medida, y sumado a la movilidad de diciembre, los beneficiarios que perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de $60.124. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado y jubilada de la mínima percibirá $85.186 en el mes. De esta forma, la jubilación mínima aumentará durante 2022 un 107%. Esto es un 6,0% de aumento del poder adquisitivo para este período”, explicaron en la Anses.

    El bono de refuerzo para diciembre, enero y febrero se cobrará de manera decreciente, es decir: comenzará en $10.000 para quienes cobran la jubilación mínima y se irá reduciendo hasta llegara a $7.000 para aquellos que cobran el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

    FUENTE: INFOBAE

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven

    El frío llegará a Corrientes esta semana

    El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad

    Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño

    ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición

    Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Loan: la Cámara de Casación ratificó la prisión del tío

    25 de mayo de 2025
    Interior

    Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    El frío llegará a Corrientes esta semana

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.